Énfasis en Lenguaje y Educación
Líneas de Investigación
La línea se origina en los trabajos de Olga Lucía León y Dora Inés calderón en la Universidad externado de Colombia, que reflexionan sobre los procesos de argumentación en matemáticas (1995), que pretendieron identificar relaciones entre prueba y argumentación en geometría. Posteriormente se avanzó en los proyectos doctorales de las autoras, alrededor de los requerimientos didácticos para el desarrollo de competencias argumentativas en matemáticas 81998-2005), se realizaron dos tesis doctorales...
Grupos de Investigación: GIIPLyM
Línea dirigida por: Dora Inés Calderón
Desde hace algún tiempo se viene afirmando que asistimos a un gran reordenamiento de la cultura de Occidente, el cual influye prácticamente en todos los terrenos imaginables de las sociedades. El campo de la comunicación- educación ha jugado un papel fundamental en el proceso de desarrollo, modernización y enculturación en el país durante el siglo veinte y ello invita a abordarlo de manera integral y proyectarlo creativa y críticamente hacia los espacios de la sociedad directamente relacionados...
Grupos de Investigación: Jóvenes, Culturas y Poderes
Línea dirigida por: Juan Carlos Amador Baquiro
La línea nace junto con la de Argumentación en lenguaje y matemáticas en 1995, y especifica la investigación en los elementos y de relaciones de tipo didáctico que inciden tanto en la formulación como en la generación y el desarrollo de propuestas para el desarrollo y el aprendizaje del lenguaje y las matemáticas en general y en distintos contextos y niveles de formación.
La línea encuentra su razón de ser en la necesidad de avanzar en las dimensiones epistemológica, teórica y metodológica de...
La línea encuentra su razón de ser en la necesidad de avanzar en las dimensiones epistemológica, teórica y metodológica de...
Grupos de Investigación: GIIPLyM
Línea dirigida por: Dora Inés Calderón
Esta línea se creó desde el 2004 con el objetivo de develar el papel del lenguaje en la estructuración de las relaciones de poder en la sociedad y analizar las relaciones de dominación, discriminación, manifiestas a través del lenguaje, en especial aquellas que se llevan a cabo en la Escuela, como institución que representa las élites.
Siguiendo el enfoque teórico y metodológico del Análisis Crítico del Discurso (ACD) busca hacer visibles aquellas ideologías que lucen naturales, necesarias y...
Siguiendo el enfoque teórico y metodológico del Análisis Crítico del Discurso (ACD) busca hacer visibles aquellas ideologías que lucen naturales, necesarias y...
Grupos de Investigación: Estudios del Discurso
Línea dirigida por: Sandra Soler Castillo
propende por la formación ética y política de niños, niñas y jóvenes en escenarios educativos y en contextos de violencia y vulnerabilidad (Marcos de fundamentación, didácticas, propuestas pedagógicas e iniciativas de formación, evaluación de programas, competencias ciudadanas, género, desplazamiento, secuestro, masacres).
Antecedentes
La línea de investigación mencionadas, se inscriben en el marco del grupo de investigación MORALIA, el cual surge en el año 1998 como una iniciativa de...
Antecedentes
La línea de investigación mencionadas, se inscriben en el marco del grupo de investigación MORALIA, el cual surge en el año 1998 como una iniciativa de...
Grupos de Investigación: MORALIA
Línea dirigida por: Marieta Quintero Mejía
La linea está orientada a interpretar y comprender la constitución del sujeto ético y político desde el lenguaje y la comunicación (identidad, cultura ética y política, sentimientos morales, racionalidad ético-comunicativa, género)
Antecedentes
La línea de investigación mencionadas, se inscriben en el marco del grupo de investigación MORALIA, el cual surge en el año 1998 como una iniciativa de investigación en formación ética y política, a partir de estudios orientados a analizar la educación...
Antecedentes
La línea de investigación mencionadas, se inscriben en el marco del grupo de investigación MORALIA, el cual surge en el año 1998 como una iniciativa de investigación en formación ética y política, a partir de estudios orientados a analizar la educación...
Grupos de Investigación: MORALIA
Línea dirigida por: Marieta Quintero Mejía
Si preambular (prae-ambŭlus) es dar cuenta de aquello que va al principio a través de una breve digresión, entonces creemos que aquello que va antes de darle forma a los derroteros y apuestas cardinales de la Línea es el esclarecimiento de su nominación y los primeros ordenamientos que de ello se derivan. Para avanzar en esto, partimos de una noción de la literatura como un conjunto de prácticas que escenifica una cierta noción de lenguaje y unas experiencias sociales anudadas a esta (Foucault...
Grupos de Investigación:
Línea dirigida por: Éder Alexánder García Dussán
El propósito de esta linea es interpretar y comprender las narrativas, deliberaciones y justificaciones de victimas, victimarios y testigos morales acerca del daño moral y las acciones justas (memoria, perdón, olvido) en contextos o escenarios de violencia y vulneración. En este sentido, la línea de investigación propuesta busca comprender el ejercicio ciudadano a la luz de las heridas y fracturas morales y políticas sufridas por los sujetos en condiciones de inequidad e injusticia, las cuales...
Grupos de Investigación: MORALIA
Línea dirigida por: Marieta Quintero Mejía
Profesores

Formación:
Doctora en Educación, Universidad del Valle
Líneas de Investigación:
Correo electrónico: doracald@yahoo.es
Grupos de Investigación: GIIPLyM

Formación:
Doctor en Modelos de Enseñanza-Aprendizaje, Universidad de Granada, España
Líneas de Investigación: Formación Literaria y Experiencias Pedagógicas
Correo electrónico: eagarciad@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación:

Formación:
Doctor en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Líneas de Investigación: Comunicación - Educación en la Cultura
Correo electrónico: jcarlosamador2000@yahoo.com
Grupos de Investigación: Jóvenes, Culturas y Poderes

Formación:
Doctora en Ciencias Sociales Niñez y Juventud, Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE
Líneas de Investigación:
Correo electrónico: marietaqmg@gmail.com
Grupos de Investigación: MORALIA

Formación:
Doctora en Lingüística y Comunicación, Universidad de Barcelona, España
Líneas de Investigación: Discurso, Discriminación y Escuela
Correo electrónico: ssoler73@hotmail.com
Grupos de Investigación: Estudios del Discurso
Estudiantes
Nombre | CvLAC | Director | Estado |
---|---|---|---|
Adriana Rocío Pérez Rincón | Juan Carlos Amador Baquiro | Estudiante | |
Aída Marcela Gutiérrez Molano | Marieta Quintero Mejía | Estudiante | |
Alejandro Tiusaba Rivas | Sandra Soler Castillo | Estudiante | |
Andrea Catalina Nassar Tobón | Juan Carlos Amador Baquiro | Estudiante | |
Andrea Muñoz Barriga | Sandra Soler Castillo | Egresado | |
Ángela Virginia Neira Uneme | Dora Inés Calderón | Estudiante | |
Angélica María García Castillo | Sandra Soler Castillo | Egresado | |
Antonio Quintana Ramírez | Germán Muñoz González | Egresado | |
Anyie Paola Silva Páez | Sandra Soler Castillo | Estudiante | |
Bernardo Acosta Martínez | Juan Carlos Amador Baquiro | Estudiante |
Redes Sociales DIE-UD