Énfasis en Educación en Ciencias
Líneas de Investigación
En la actualidad, en el campo de conocimiento de la educación y en particular desde el ámbito de la didáctica de las ciencias, vienen buscándose alternativas para explicar la idea del “pensamiento docente espontáneo” y sus relaciones con las “representaciones de los profesores” y con las “concepciones docentes”, pues desde una perspectiva constructivista es muy importante la reflexión sobre el papel del pensamiento cotidiano y elaborado en el aprendizaje de las ciencias. Al ser el conocimiento...
Grupos de Investigación: DIDAQUIM
Línea dirigida por: Carlos Javier Mosquera Suárez
Esta línea de investigación trabaja fundamentalmente, las problemáticas de la relación de la ciencia, la tecnología y la sociedad, sus representaciones sociales y los fundamentos epistémicos de la construcción del conocimiento y la formación científica ciudadana. Fundamentalmente, desde planteamientos basados en la sociología de la ciencia y la tecnología, con miras a buscar en la formación de docentes de ciencias y de ingenierías basada en los desarrollos epistemológicos y didácticos actuales...
Grupos de Investigación: IREC
Línea dirigida por: Adriana Patricia Gallego Torres
En la presentación de esta línea de investigación veremos dos grandes problemáticas, estas son: la comprensión y el desarrollo de propuestas tanto sobre el conocimiento profesional de los profesores, como sobre el conocimiento escolar; en cuanto al campo de acción de esta línea exponemos algunos ejemplos de estudios de casos y otros, en maestros de primaria y de otros niveles, estos resultados nos permiten enunciar la pretensión de esta línea, con la cual intentamos incidir en la reflexión...
Grupos de Investigación: Investigación en Didáctica de las Ciencias
Línea dirigida por: Carmen Alicia Martínez Rivera
Este documento presenta los desarrollos de la línea de investigación Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural. Como antecedentes se presentan tres aspectos: (a) enfoque socio cultural; (b) constructivismo contextual y; (c) las investigaciones en enseñanza de las ciencias que abordan la relación con la cultura. La justificación se fundamenta en diferentes trabajos que señalan la existencia de una relación entre los llamados “malos aprendizajes” y la enseñanza de las ciencias...
Grupos de Investigación: INTERCITEC
Línea dirigida por: Adela Molina Andrade
La interacción de la Educación en Ciencias (EC) y la Educación Ambiental (EA) se encuentra un campo de innovación pedagógica que podríamos llamar: “educación eco-científica”, o “educación científico-ambiental”Esta línea articula la Educación Ambiental y la Educación en Ciencias, para lo cual pretende incluir los principios de la sustentabilidad ambiental en la enseñanza de las ciencias, como en los procesos formativos del profesorado, tanto inicial como permanente (desarrollo profesional...
Grupos de Investigación: DIDAQUIM
Línea dirigida por: William Manuel Mora Penagos
La enseñanza de las ciencias se ha consolidado como una de las prioridades de formación en la escuela en el contexto nacional e internacional, ante lo cual han surgido diversos enfoques y orientaciones tanto teóricas como metodológicas de abordar su estudio. Esta línea de investigación relaciona de forma directa tres disciplinas, la Historia, la Filosofía y la Didáctica de las Ciencias, en torno a la generación de propuestas educativas para el desarrollo de lo que se conoce genéricamente como...
Grupos de Investigación: GREECE
Línea dirigida por: Álvaro García Martínez
Profesores

Formación: , Universidade de São Paulo, Brasil
Doctora en Educación
Conocimiento, Cultura y Escuela: Estudio de sus Interrelaciónes a partir de las ideas de los niños (8-12 años) sobre las espinas del cactus
1996 - 2000
[[{"fid":"7383","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":""},"link_text":"Convalidación de titulo Adela Molina.pdf","type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]
Maestría Pontificia Universidad Javeriana
Maestría En Educación
Énfasis En Evaluación y Las imágenes de Conocimiento y sus Implicaciones Pedagógicas
1991 - 1992
Pregrado Universidad Distrital "Francisco José De Caldas"
Licenciatura En Educación Con Énfasis En Biología
1973 - 1977
Formación Complementaria
Especialización Uinversidad Nacional de Rosario, Aspectos Metodológicos de La Investigación En Enseñanza, de 1996 - de 1996
Líneas de Investigación: Enseñanza de las Ciencias, Contexto y Diversidad Cultural
Correo electrónico: amolina@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: INTERCITEC

Formación: , Universidad de Valencia, España
Doctora en Didáctica de las Ciencias Experimentales
2002
Contribución del comic a la imagen de la ciencia
Especialización Universidad de valencia, España
Educador socio ambiental
1999
Pregrado Universidad Pedagógica Nacional
Licenciada en física
1995
La resolución de rompecabezas por niños superdotados y normales
Líneas de Investigación: Ciencia, Tecnología, Sociedad: Representaciones sociales, formación científica ciudadana, apropiación social de la ciencia y estudios de género
Correo electrónico: patriciagallegot@gmail.com
Grupos de Investigación: IREC

Formación: Doctor en Didáctica de las ciencias experimentales, Universidad Autónoma de Barcelona, España
Líneas de Investigación: Relaciones Entre la Historia y la Filosofía de las Ciencias y la Didáctica de las Ciencias
Correo electrónico: alvaro.garcia@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: GREECE

Formación: , Universidad de Valencia, España
Doctor en Didáctica de las Ciencias Experimentales
2008
El cambio en la epistemología y en la práctica docente de Profesores Universitarios de Química
Maestría Universidad Pedagógica Nacional
Magíster en Docencia de la Química
1992
Una estrategia constructivista para la enseñanza del modelo cuántico del átomo
Pregrado Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Química
1985
Líneas de Investigación: Cambio Didáctico y Formación del Profesorado de Ciencias
Correo electrónico: cmosquera@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: DIDAQUIM

Formación: , Universidad de Sevilla, España
Doctora en Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
2001
Las propuestas curriculares de los profesores sobre el conocimiento escolar: dos estudios de caso en el área de conocimiento del medio
Maestría Universidad Pedagógica Nacional
Maestría En Docencia de La Química
1991
Una estrategia pedagógica basada en la investigación del medio para el aprendizaje del concepto de oxidación
Pregrado Universidad Pedagógica Nacional
Licenciatura En Química
1987
Diseño, experimentación y validación de un videocasete sobre el laboratorio de química para el sistema de educación superior abierta y a distancia.
Líneas de Investigación: Conocimiento Profesional de los Profesores de Ciencias y Conocimiento Escolar
Correo electrónico: camartinezr@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: Investigación en Didáctica de las Ciencias

Formación: Doctor en Educación Ambiental, Universidad de Sevilla, España
Líneas de Investigación: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación en Ciencias
Correo electrónico: wmora@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: ALTERNACIENCIAS, DIDAQUIM
Estudiantes
Nombre | CvLAC | Director | Estado |
---|---|---|---|
Adriana Valenzuela González | William Manuel Mora Penagos | Estudiante | |
Amine Paola Araméndiz Méndez | Carmen Alicia Martínez Rivera | Estudiante | |
Ana María Cárdenas Navas | Carmen Alicia Martínez Rivera | Egresado | |
Andrés Alberto Ávila Jiménez | Adela Molina Andrade | Estudiante | |
Andrés Arturo Venegas Segura | Adela Molina Andrade | Egresado | |
Angie Paola Fuentes Díaz | Carlos Javier Mosquera Suárez | Estudiante | |
Astrid Ximena Parsons Delgado | Adela Molina Andrade | Estudiante | |
Camilo Andrés Rodríguez Rojas | William Manuel Mora Penagos | Estudiante | |
Carlos Ariel Cuellar Cuellar | Adela Molina Andrade | Estudiante | |
Carlos Hernán Castro Ortega | Adela Molina Andrade | Estudiante |
Páginas
Documentos
Convenio entre la Universidad Federal de Bahía y la Universidad Distrital (Cotutela Maritza Mateus)
Convenio entre la Universidad Federal de Bahía y la Universidad Distrital (Cotutela Maritza Mateus)
Convenio entre la Universidad Federal de Bahía y Universidad Distrital (Cotutela de Jairo Robles Piñeros)
Convenio entre la Universidad Federal de Bahía y Universidad Distrital (Cotutela de Jairo Robles Piñeros)
Redes Sociales DIE-UD