Seminarios
Periodo académico 2022-1
Recuerde que la siguiente sólo es una oferta de seminarios disponibles para el respectivo periodo académico. La apertura de los seminarios de Énfasis y de Educación y Pedagogía solo es aprobada si cumplen con el número mínimo y máximo de estudiantes inscritos en cada seminario, establecido por el Consejo Académico, ver Circular 04/2004.
Título | Profesor Responsable | Horario | Institución Ofertante | Énfasis | Espacio de formación | Créditos |
---|---|---|---|---|---|---|
Los escenarios actuales de crisis e incertidumbre: necesidades educativas en pensamiento crítico y diálogo de saberes Syllabus |
William Manuel Mora Penagos y Adela Molina Andrade Invitados(as) Laísa Maria Freire dos Santos, Carlos Frederico Bernardo Loureiro, Pedro Guilherme Rocha dos Reis, José Eduardo García Díaz, Pablo Meira Cartea, Álvaro García Martínez, Carlos Javier Mosquera Suárez |
Jueves: 4:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación en Ciencias | Educación y Pedagogía | 3 |
La minería de datos educativos y otros tipos de análisis de información en la educación, la pedagogía y el aprendizaje Syllabus |
Olga Lucía León Corredor y Luis Ángel Bohórquez Arenas Invitados(as) Salvador Llinares Ciscar |
Miércoles: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y Jueves: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación Matemática | Educación y Pedagogía | 4 |
De la epistemología del sujeto cognoscente a la epistemología del sujeto conocido Syllabus |
Sandra Soler Castillo Invitados(as) Irene Vasilachis de Gialdino |
Martes: 1:00 p.m. a 5:00 p.m., del 1 de marzo al 5 de abril | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Lenguaje y Educación | Educación y Pedagogía | 2 |
Ciencia Tecnología y Sociedad Syllabus |
Adriana Patricia Gallego Torres | Miércoles: 6:00 p.m. a 9:00 p.m., del 9 de marzo al 30 de mayo | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación en Ciencias | Énfasis | 3 |
La investigación cualitativa en educación: fundamentos teóricos y epistemológicos, diseño y gestión del proceso Syllabus |
Bárbara Yadira García Sánchez Invitados(as) Carlota Guzmán Gómez |
Intensivo: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Del 13 al 27 mayo | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada | Énfasis | 3 |
Comunicación (es) - Educación (es) desde el Sur Syllabus |
Juan Carlos Amador Baquiro Invitados(as) Marco Raúl Mejía |
Jueves: 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Desde el 3 de marzo hasta el 12 de mayo | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Lenguaje y Educación | Énfasis | 4 |
Educación en ciencias y matemáticas: contextos, desafíos y oportunidades Syllabus |
Pedro Nel Zapata Castañeda, Diana Lineth Parga Lozano y Rosa Nidia Tuay Sigua | Martes: 5:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Educación en Ciencias | Educación y Pedagogía | 3 |
La educación para la paz: un diálogo con las políticas y la pedagogía de la memoria Syllabus |
Piedad Cecilia Ortega Valencia | Lunes: 5:00 p.m. a 9:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Educación, Cultura y Sociedad | Educación y Pedagogía | 3 |
Cibernética y educación. Aprendizaje a mayor velocidad Syllabus |
Alberto Martínez Boom y David Andrés Rubio Gaviria | Viernes: 3:00 p.m. a 6:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada | Educación y Pedagogía | 3 |
Estadística básica para la investigación educativa Syllabus |
Christian Hederich Martínez | Jueves: 4:00 p.m. a 8:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Sujetos y Escenarios de Aprendizaje | Educación y Pedagogía | 3 |
Cuestiones sociocientíficas y socioambientales en la enseñanza de las ciencias Syllabus |
Diana Lineth Parga Lozano, Isabel Garzón Barragán y William Manuel Mora Penagos | Miércoles: 4:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Educación en Ciencias | Énfasis | 3 |
Educación en biodiversidad, educación ambiental y educación para la conservación: análisis a los puntos de convergencia Syllabus |
Julio Alejandro Castro Moreno, Irma Catherine Bernal Castro, Robinson Roa Acosta y Diego Fernando Campos Moreno | Lunes: 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Educación en Ciencias | Énfasis | 3 |
Relevancia de la educación científica en la formación de profesores Syllabus |
Rosa Nidia Tuay Sigua, María Rocío Pérez Mesa, Yair Alexander Porras Contreras y Norka Blanco Portela | Lunes, miércoles, jueves y viernes: 5:00 p.m. a 9:00 p.m. (Marzo y abril) | Universidad Pedagógica Nacional | Educación en Ciencias | Énfasis | 3 |
Imaginarios y expresiones estético-artísticas sobre la violencia política en Colombia Syllabus |
Alfonso Torres Carrillo y Martha Cecilia Herrera Cortés | Martes: 4:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Educación, Cultura y Sociedad | Énfasis | 3 |
Enfoque arqueo-genealógico en la investigación educativa Syllabus |
Carlos Ernesto Noguera Ramírez y Dora Lilia Marín Díaz | Miércoles: 5:00 p.m. a 9:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada | Énfasis | 3 |
Sujeto, formación y discurso pedagógico Syllabus |
Jesús Alfonso Cárdenas Páez | Miércoles: 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Lenguaje y Educación | Énfasis | 3 |
Fundamentos epistemológicos y metodológicos de la pedagogía y las ciencias sociales Syllabus |
Pablo Fernando Páramo Bernal y Andrea Burbano | Lunes: 4:00 p.m. a 8:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Sujetos y Escenarios de Aprendizaje | Énfasis | 3 |
Redes Sociales DIE-UD