Seminarios
Periodo académico 2025-3
Recuerde que la siguiente sólo es una oferta de seminarios disponibles para el respectivo periodo académico. La apertura de los seminarios de Énfasis y de Educación y Pedagogía solo es aprobada si cumplen con el número mínimo y máximo de estudiantes inscritos en cada seminario, establecido por el Consejo Académico, ver Circular 04/2004.
Título | Profesor Responsable | Horario | Institución Ofertante | Énfasis | Espacio de formación | Créditos |
---|---|---|---|---|---|---|
Aspectos socioculturales y ético políticos en la enseñanza de las ciencias | Adela Molina Andrade, Álvaro García Martínez, Guillermo Fonseca Amaya y William Manuel Mora Penagos | Lunes de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación en Ciencias | Educación y Pedagogía | 5 |
Cátedra doctoral interinstitucional en educación matemática: líneas de investigación y desarrollo de competencias investigativas en doctorandos Syllabus |
Luis Angel Bohórquez Arenas y Bruno D´Amore | Martes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación Matemática | Educación y Pedagogía | 3 |
Laboratorio de pedagogías emergentes: integración de learning analytics, big data y agentes inteligentes en la pedagogía y el aprendizaje Syllabus |
Olga Lucía León Corredor, Luis Ángel Bohórquez Arenas y John Jairo Páez Rodríguez Invitados(as) Maria Antonietta Impedovo, Salvador Llinares Ciscar |
Miércoles: 8:00 a.m. a 12:00 m. Jueves: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación Matemática | Educación y Pedagogía | 4 |
Interseccionalidades, luchas y educación Syllabus |
Pilar Méndez Rivera y Harold Castañeda-Peña Invitados(as) Wilmer Villa Amaya, Gabriel Alfonso Medina Carrasco |
Miércoles de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | ELT Education | Educación y Pedagogía | 5 |
Usos de la narrativa en la educación: ética, política y estética Syllabus |
Marieta Quintero Mejía y Humberto Alexis Rodríguez Rodríguez Invitados(as) Patricia Graciela Flier |
Martes a jueves del 26 de agosto al 18 de septiembre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Lenguaje y Educación | Educación y Pedagogía | 4 |
Didáctica de las ciencias y formación de profesores de ciencias Syllabus |
Carlos Javier Mosquera Suárez Invitados(as) Rafael Porlán Ariza |
Martes de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación en Ciencias | Énfasis | 3 |
Fundamentos histórico-epistemológicos y metodológicos de algunas aproximaciones teóricas en educación matemática Syllabus |
Rodolfo Vergel Causado y Bruno D´Amore Invitados(as) Antonio Javier Moreno Verdejo |
Miércoles de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación Matemática | Énfasis | 4 |
La investigación del campo educativo y las representaciones sociales Syllabus |
Ómer Calderón y Luisa Carlota Santana Gaitán Invitados(as) Alicia Beatriz Gutiérrez, Lúcia Pintor Santiso Villas Bôas |
Martes a viernes del 16 de septiembre al 3 de octubre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Educación, Cultura y Sociedad | Énfasis | 4 |
Argumentación, discursividad científica y educación Syllabus |
Dora Inés Calderón y Olga Lucía León Corredor Invitados(as) Christian Plantin |
Miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 m. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Lenguaje y Educación | Énfasis | 4 |
Epistemologías críticas del sur y prácticas artísticas Syllabus |
Carlos Eduardo Sepúlveda Medina | Miércoles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. (12 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Artes, prácticas y procesos creativos | Educación y Pedagogía | 3 |
Cátedra doctoral en educación y pedagogía, versión XXIV – aportes de las investigaciones en educación en ciencias al campo de la formación docente Syllabus |
Rosa Nidia Tuay Sigua, Diana Lineth Parga Lozano y Isabel Garzón Barragán | Martes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. (16 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Educación en Ciencias | Educación y Pedagogía | 3 |
Fenomenología y formación Syllabus |
Germán Vargas Guillén | Del 21 al 25 de julio de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Filosofía y Enseñanza de la Filosofía | Educación y Pedagogía | 3 |
La gramática del saber escolar: claves para pensar la escuela hoy Syllabus |
Alejandro Álvarez Gallego | Miércoles de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. (10 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada | Educación y Pedagogía | 3 |
Teatro y transformación cultural: abordajes en el aula para el desarrollo educativo de colectivos y personas Syllabus |
Carolina Merchán Price | Lunes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. (12 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Artes, prácticas y procesos creativos | Énfasis | 3 |
Educación en ciencias y ciudadanías en el siglo XXI Syllabus |
Yair Alexander Porras Contreras, Rosa Nidia Tuay Sigua y María Rocío Pérez Mesa | Lunes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (16 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Educación en Ciencias | Énfasis | 3 |
Evaluación funcional y recomendaciones en ejercicio físico en escolares hasta el adulto mayor Syllabus |
Laura Elizabeth Castro Jiménez | Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. (12 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Educación en Ciencias | Énfasis | 3 |
Tecnología digital en la educación matemática Syllabus |
Óscar Javier Molina Jaime | Jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. (16 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Educación Matemática | Énfasis | 3 |
Inclusión y educación Syllabus |
Sandra Patricia Guido Guevara | Intensivo: 23 y 30 de agosto, y 6 y 26 de septiembre de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. Semana intensiva del 15 al 19 de septiembre de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. | Universidad Pedagógica Nacional | Educación, Cultura y Sociedad | Énfasis | 3 |
Inteligencia artificial aplicada al contexto educativo Syllabus |
Luis Carlos Sarmiento | Martes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. (16 sesiones) | Universidad Pedagógica Nacional | Sujetos y Escenarios de Aprendizaje | Énfasis | 3 |
Redes Sociales DIE-UD