Las narrativas como un horizonte que permite la reconfiguración de las representaciones de colombianos que no han sido parte del conflicto armado y que no están de acuerdo con el proceso de paz
En el año 2014 la Universidad de los Andes publicó los resultados de la primera encuesta nacional de la percepción que tienen los colombianos sobre el proceso de paz; los datos arrojados fueron clave para comparar la opinión entre el colombiano que no ha sido afectado de manera directa frente al que ha sido afectado directamente por el conflicto armado. El resultado fue sorprendente, los colombianos, aunque apoyan una salida negociada al conflicto no apoyan el hacer concesiones en temas de justicia y participación política, de la misma manera son resistentes a perdonar o a que se les perdonen los crímenes a los miembros de la guerrilla. Esto sin duda permite un profundo análisis en relación a la contradicción entre el apoyo a la paz versus el querer una verdadera reconciliación; de ahí...
Redes Sociales DIE-UD