Admisiones


Cronograma de Admisiones

Si tiene inquietudes sobre el proceso de admisión o el programa, consulte la sección de preguntas frecuentes, o comuníquese al correo nhgonzales@udistrital.edu.co, o al número (601) 3239300 Ext. 6330
Actividad Fecha
Reuniones previas entre aspirantes y profesores del DIE-UD. Conozca los profesores del programa (no todos los profesores participarán en el proceso de admisiones, por tanto, no se recibirán aspirantes en todas las líneas de investigación del DIE-UD, por favor revisar las líneas ofertadas, botón: líneas de investigación en este mismo enlace) 15 de enero de 2024 hasta 15 de julio de 2024
Inscripción de aspirantes al Doctorado Interinstitucional en Educación sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Esta fase del proceso incluye:
  • el pago se debe realizar en las fechas establecidas en este cronograma, la descarga del recibo por concepto de inscripción para pago en oficinas del Banco de Occidente o pago por PSE se realiza mediante prerregistro (formulario de preregistro). Valor de la inscripción: $ 173.300 pesos moneda corriente.
    Revise que la línea de investigación de su interés está en la oferta del actual proceso de admisiones: líneas ofertadas para admisiones 2024
  • Registro en la plataforma de inscripciones: Enviar comprobante de pago por concepto de inscripción al correo electrónico nhgonzales@udistrital.edu.co. El cuerpo del mensaje debe incluir nombres y apellidos completos, tipo y número de documento de identidad, énfasis al cual se presenta, y profesor de su preferencia para dirigir su tesis. Por favor enviar el mensaje desde el correo que usted consulta con mayor frecuencia.
  • Registro de la hoja de vida académica con soportes en la plataforma de inscripciones del Doctorado.
  • Registro de la propuesta de investigación doctoral en la plataforma de inscripciones del Doctorado
11 de marzo de 2024 hasta 15 de julio de 2024
Prueba de comprensión en segundo idioma para aspirantes al Doctorado Interinstitucional en Educación sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas 22 de julio de 2024 hasta 25 de julio de 2024
Entrevistas para aspirantes al Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas 22 de julio de 2024 hasta 25 de julio de 2024
Evaluación de proyectos de investigación, Hojas de Vida y pruebas específicas aplicadas 16 de julio de 2024 hasta 25 de julio de 2024
Publicación de admitidos al Doctorado Interinstitucional en Educación sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas 29 de julio de 2024

Cualquier inquietud puede consultarla en video de la reunión informativa realizada el 11 de abril de 2024, en nuestra sección de preguntas frecuentes https://die.udistrital.edu.co/admisiones#preguntas o al correo nhgonzales@udistrital.edu.co.

 
How to Share With Just Friends

How to share with just friends.

Posted by Facebook on Friday, December 5, 2014

Según el artículo 34 del Reglamento del Doctorado Interinstitucional en Educación, aprobado por el CSU en el acuerdo 002/2010, la Admisión "Es el acto por el cual el programa selecciona académicamente a aquellas personas que solicitan inscripción y que cumplen con los requisitos establecidos por la Universidad. Los aspirantes podrán solicitar su admisión a cualquiera de los énfasis que el Doctorado ofrece. La admisión es bianual y es establecida por el CADE teniendo en cuenta diversos aspectos como los cupos ofrecidos por los profesores doctores de los grupos de investigación pertenecientes al proyecto, los énfasis, líneas de investigación y demás políticas de desarrollo. La oferta mínima de cupos es de cuatro; en todo caso, dicha oferta es avalada por el Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias y Educación. El proceso de admisión contempla tres fases: inscripción, selección y matrícula".

Requisitos de admisión

  • Acreditar título de maestría o su equivalente en producción intelectual.
  • Registrar su hoja de vida en la plataforma ScienTI de Minciencias, puede hacer el registro visitando este enlace.
  • Presentar una propuesta de investigación ante uno de los grupos del programa y recibir su aprobación. Puede descargar el formato de presentación del proyecto en Formato Proyecto de Investigación (DOC)
  • Presentar una entrevista ante el Consejo Académico del Doctorado en Educación, CADE.
  • Demostrar comprensión de lectura en una segunda lengua moderna.
  • Comprometerse por escrito a dedicar cuarenta (40) horas semanales al programa.

Antes de inscribirse tenga en cuenta

Líneas de Investigación

Educación en Ciencias

Educación Matemática

Línea de Investigación: Formación de Profesores
Sublínea: Competencia docente “mirar profesionalmente”

Educación, Cultura y Sociedad

ELT Education

Lenguaje y Educación

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de los seminarios (clases)?

El estudiante establece junto con su director de tesis los seminarios a inscribir al inicio del semestre de acuerdo a las necesidades de su formación doctoral, de modo que el estudiante puede seleccionar los seminarios a su conveniencia, esto incluye el horario. La oferta de seminarios, que incluye los seminarios de la UPN y UV, cambia cada semestre, adicional a la oferta de seminarios publicada en este enlace, debe tomar el seminario de investigación, para conocer más sobre el horario del seminario de investigación, contacte al profesor que usted prefiere que dirija su tesis doctoral, los correos e información de los profesores los puede consultarla aquí.
 
Como se puede observar en el enlace, la mayoría de seminarios se ofertan en la franja de la tarde (UD) o noche (UPN).

¿Cuál es el costo de la matrícula?

El costo de la matrícula es de 7.5 SMLV, para el primer periodo del año se toma como referencia el salario mínimo de la vigencia anterior, para el segundo semestre se aplica el salario mínimo del presente año.
 
Cuando el estudiante ha adquirido la candidatura doctoral y completado el requerimiento de créditos académicos (EFI: 50, EFEP: 16 y EFE:15, remítase a la estructura curricular del programa) requeridos, el costo de la matrícula se reduce a 1.1 SMLV
 
El costo de la matrícula no cambia en función del número de créditos inscritos.

¿La Universidad ofrece opciones de financiamiento, becas, descuentos?

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas no dispone de programas de financiamiento para los estudiantes de Doctorado, el estudiante debe tramitar con otras entidades el apoyo económico. En algunos casos, la Oficina de Bienestar Universitario acompaña el proceso de solicitud de crédito ante el ICETEX.
 
La Universidad ofrece facilidades de pago en la matrícula a los estudiantes de posgrado mediante el fraccionamiento del pago de la matrícula en dos o tres cuotas.
 
Los descuentos y becas que ofrece la Universidad están dirigidos a los estudiantes egresados de programas de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que no hayan hecho uso de cualquiera de los beneficios descritos en el acuerdo: https://sgral.udistrital.edu.co/xdata/csu/acu_2006-004.pdf.
 
Los profesores de planta de la UPN y UV tiene descuento del 90% en el costo de la matrícula.

¿Cuál es el costo para los profesores de la SED?

La Secretaría de Educación del Distrito publica convocatorias regularmente para los profesores de la SED que estén realizando estudios de Doctorado, aunque el Doctorado apoya al estudiante con la documentación necesaria para participar en la convocatoria, la adjudicación del beneficio, que suele ser del 70% al 80% del costo de la matrícula, depende de la SED.

¿Hay descuentos para egresados de la UPN o UV?

Actualmente, el único descuento creado en el marco del convenio interinstitucional está dirigido a los profesores de planta de la UPN y UV.

¿Los estudiantes tienen apoyo para realizar su pasantía de investigación, participar en eventos académicos y trabajo de campo?

Los estudiantes cuentan con apoyo económico para realizar pasantías de investigación y participar en eventos académicos mediante las convocatorias que realiza la Oficina de Investigaciones.

¿El Doctorado está vinculado en los programas de matrícula cero o Poder Pedagógico?

El programa de matrícula cero o gratuidad en la educación superior es únicamente para realizar estudios de pregrado. El Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, no hace parte de los programas de posgrado ofertados en la Convocatoria Poder Pedagógico Popular Territorialización de la formación avanzada, maestrías y doctorados.

¿Cuál es la modalidad del Doctorado?, ¿se puede estudiar virtualmente?

El Doctorado Interinstitucional en Educación es de modalidad presencial, pero usualmente algunos seminarios pueden contar con la opción de la presencialidad asistida por tecnología (videoconferencia).

¿Cuál es la duración del programa?

El plazo máximo de presentación y sustentación de la tesis será de cinco (5) años contados a partir del ingreso, para la ampliación de este plazo se requiere una solicitud, con el visto bueno del director, con las justificaciones correspondientes ante el Consejo Académico del Doctorado en Educación (CADE). La solicitud debe hacerse tres meses antes de cumplirse los cinco años.
 
El Doctorado se puede realizar en un tiempo menor a cinco años, los seminarios toman tres años, algunos egresados han obtenido su título en cuatro años.

¿Cuáles son los requisitos de inscripción?

  1. Realizar el pago por concepto de la inscripción a programas de posgrado ($ 173.300), el recibo se genera mediante el este formulario, el pago se realiza por PSE en la misma plataforma en se generó el recibo o en las oficinas del Banco de Occidente.
  2. Haber realizado una reunión previa con el posible director de la tesis, con el fin de identificar en sus líneas de investigación posibilidades de articulación con la propuesta de tesis. Lo anterior, sin compromiso de aceptación.
  3. Registrar los soportes de su hoja de vida en la plataforma de inscripciones del Doctorado (producción académica, participación en proyectos, pertenencia a un grupo de investigación, los títulos de estudios), esta actividad se realiza posterior al pago por concepto de inscripción.
  4. Demostrar que se está inscrito en la plataforma ScienTI
  5. Presentar una propuesta de investigación en el formato establecido por el CADE (la propuesta se entrega por medio de la plataforma de admisiones del programa).

¿Es obligatorio el compromiso de dedicación de cuarenta horas semanales al programa?

Este compromiso no implica que el estudiante dedique 40 horas lectivas a los seminarios del programa, la dedicación de 40 horas incluye el trabajo autónomo del estudiante.

¿Es necesario tener título de maestría para ingresar al Doctorado?

El aspirante debe acreditar preferiblemente el título de Magíster o, en su defecto, producción investigativa en educación, la cual será homologada por el CADE.

¿La prueba de segunda lengua y el requisito de candidatura en lengua extranjera debe ser en inglés?

La prueba de segunda lengua en el proceso de admisión puede ser en cualquiera de los idiomas que ofrece el ILUD, inglés, francés, portugués, italiano, chino, etc.,

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

El aspirante será admitido en el programa si obtiene más de 70 puntos en proceso de selección y el número de cupos disponibles por línea de investigación, en el proceso de selección se tienen en cuenta los siguientes criterios: propuesta de investigación (40 puntos), hoja de vida con soportes radicados en la plataforma de admisiones (30 puntos), entrevista con los profesores del programa (15 puntos), prueba de compresión de segunda lengua realizada por el ILUD (15 puntos).

¿Es posible homologar créditos académicos realizados en otro doctorado?

Los estudiantes pueden solicitar el estudio de homologación de seminarios realizados en otro doctorado al Consejo Académico del Doctorado en Educación (CADE)

¿Cuál es la estructura curricular del Doctorado?

Para conocer la estructura curricular del Doctorado Interinstitucional en Educación, remítase al siguiente enlace. El Doctorado no cuenta con una malla curricular o plan de estudios definido, los seminarios que inscribe el estudiante se ajustan a sus necesidades de formación y cambian para cada cohorte.

Información del programa

Criterios de Selección

No. CRITERIO A EVALUAR PORCENTAJE
1 Propuesta de investigación Formato Proyecto de Investigación (DOC) 40%
2 Valoración Hoja de Vida (Plataforma de Inscripción) 30%
3 Prueba de Segunda Lengua 15%
4 Entrevista 15%
Total 100%
 

Costo de Matrícula

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas ofrece a sus estudiantes y admitidos en el Doctorado Interinstitucional en Educación variados descuentos y beneficios para el pago de matrícula.

Costo de matrícula: 7.5 SMLV

Descuentos:

  • 10% por participación en el último proceso electoral en Colombia.

Exoneraciones*:

  • Se exonera el 30% del pago de matrícula a egresados de los programas de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • Se exonera el 50% del pago de la matrícula quien se haya desempeñado como:
    • Monitor académico o administrativo
    • Representante estudiantil al Consejo Superior Universitario, Consejo Académico o Consejo de Facultad en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • Se exonera el 50% del pago de la matrícula por segundo hermano o 70% por tercer hermano.
  • Se exonera el 90% del pago de matrícula a:
    • Profesores de carrera de la Universidad Pedagógica Nacional y Universidad del Valle.
  • Se exonera el 100% del pago de matrícula a:
    • Profesores de carrera de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
    • Trabajadores oficiales y empleados públicos de la Universidad, sus cónyuges e hijos y los hijos de los pensionados de la Universidad.
    • Grado de Honor Francisco José de Caldas.
    • Mejor ECAES.

* Las exenciones se aplican en el nivel de Doctorado si no han sido beneficiarios en su formación de posgrado como maestría o especialización de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

* Todas las exenciones se aplicarán y mantendrán durante la formación doctoral si se cumplen los requerimientos de la normativa que las rige.

Fraccionamiento en el pago de la matrícula semestral

Este beneficio puede ser solicitado, por parte del admitido, desde el primer semestre.

  • Modalidades de fraccionamiento:
    • Dos (2) cuotas cada una del 50%.
    • Tres (3) cuotas. Primer pago 30% (al momento de la matrícula), segundo pago (30%) en la 8.ª semana de clases y tercer pago 40% (12.ª semana de clases)
  • Para las modalidades de fraccionamiento de tres cuotas, estás se distribuyen según la norma hasta la decimosegunda semana lectiva.
  • Requisitos:
    • Informar a la Dirección del Doctorado Interinstitucional en Educación el interés de ser beneficiario del fraccionamiento, mediante formulario (enviado por el Doctorado).
    • Firmar pagaré en blanco, el cual requiere:
      • Carta de instrucciones
      • Un codeudor

Superbeneficios:

  • Si es egresado o fue monitor de la Universidad Distrital, solo se aplicará el mayor beneficio (50%), no obstante, si requiere fraccionamiento de matrícula ¡Lo puede solicitar!
  • En todos los casos recibirá el beneficio del 10% de descuento por participación en procesos electorales.