Publicaciones

Voces y Devenires con Angélica Lorena Garzón Muñoz

 Entrevista en Voces y Devenires  

Voces y Devenires con Martha Cecilia Clavijo Riveros

 ¡Nueva emisión de Voces y Devenires!

Voces y Devenires con Cristian Camilo Fúneme Mateus

  ¡Sintonízate con la investigación y la voz de nuestros doctorandos!

Voces y Devenires con Óscar Fernando Abella Peña

   ¡No te pierdas la próxima emisión de Voces y Devenires en LAUD Estéreo 90.4 FM!

Defensa de Tesis Doctoral de Cristian Camilo Fúneme Mateus

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación Matemática invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral del Doctorando Cristian Camilo Fúneme Mateus.

Defensa de Tesis Doctoral de Martha Cecilia Clavijo Riveros

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación Matemática invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Martha Cecilia Clavijo Riveros.

Defensa de Tesis Doctoral de Oscar Fernando Abella Peña

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en ELT Education invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral del Doctorando Oscar Fernando Abella Peña.

Voces y Devenires con Carlos Sebastián Figueroa Salamanca

   Nuevas voces, nuevas miradas en educación

Voces y Devenires con Kevin Brandom López Páez

   ¡Escúchanos este domingo!

Convocatoria para la Evaluación de Libros del DIE-UDFJC

El Doctorado Interinstitucional en Educación abre la presente convocatoria para la evaluación de libros como productos académicos del Doctorado Interinstitucional en Educación. 

Voces y Devenires con Jairo Enrique Castañeda Trujillo

  ¡No te pierdas esta conversación en Voces y Devenires!

Este domingo 17 de agosto a las 9:00 a.m. sintoniza LAUD Estéreo 90.4 FM y acompáñanos en una entrevista con Jairo Enrique Castañeda Trujillo, quien compartirá los hallazgos de su investigación:

Este libro reúne varias investigaciones innovadoras en la enseñanza de las ciencias y se enfoca en la integración de dimensiones ambientales, interculturales e históricas pedagógicas. Además, se abordan temáticas como la decolonización del conocimiento, la soberanía alimentaria, el uso de juegos pedagógicos y las controversias científicas históricas como herramientas educativas. Asimismo, incluye capítulos que destacan el rol de las TIC, los sistemas de información geográfica y la contabilidad ambiental en la formación científica con enfoque de resolución de problemas socioambientales contemporáneos, como el cambio climático y la justicia socioambiental, brindando estrategias didácticas para promover la formación de ciudadanos críticos y comprometidos. Este compendio constituye una guía integral para docentes, investigadores y estudiantes interesados en transformar la educación científica desde perspectivas innovadoras y sostenibles.

Voces y Devenires con Yeraldine Aldana Gutiérrez

  Este domingo 10 de agosto a las 9:00 a.m. sintoniza LAUD Estéreo 90.4 FM y acompáñanos en el programa Voces y Devenires.

Sustentación del Proyecto de Tesis de Kevin Brandom López Páez

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en ELT Education invitan a la comunidad universitaria a la sustentación pública del Proyecto de Tesis Doctoral del estudiante Kevin Brandom López Páez.

Defensa de Tesis Doctoral de Yeraldine Aldana Gutiérrez

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en ELT Education invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Yeraldine Aldana Gutiérrez.

Defensa de Tesis Doctoral de Jairo Enrique Castañeda Trujillo

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en ELT Education invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral del Doctorando Jairo Enrique Castañeda Trujillo.

Calendario Académico y Administrativo 2025-3 DIE-UD

Calendario de sesiones del CADE 2025-3

Descripción Última fecha de recepción de solicitudes Fecha de sesión
CADE 09-2025 Lunes 14 de julio de 2025

El libro analiza la experiencia escolar de adolescentes infractores desde la teoría de la experiencia social, con el objetivo de analizar y comprender las formas como se integran, agencian sus intereses y construyen su proyecto de vida. La metodología utilizada es cualitativa, utilizando la entrevista en profundidad y la revisión documental. Los datos son analizados mediante análisis de contenido a través de la categorización, organización y clasificación de la información y la elaboración de bases de datos. Como resultados se analizan tres experiencias relacionadas con el expendio de sustancias psicoactivas, el robo en almacenes de cadena y las lesiones personales. Se concluye que, si bien las experiencias están marcadas por el fracaso escolar y por las conductas en crisis, los participantes logran, integrarse, agenciar sus intereses, y proyectarse.

Este libro aborda las infancias y juventudes en Colombia desde perspectivas interdisciplinares, integrando debates históricos, pedagógicos y culturales. Se analizan fenómenos como la intersubjetividad en contextos rurales, la configuración del sujeto femenino, la educación emocional y el impacto de la tecnología en entornos educativos. También se reflexiona sobre la construcción de la condición juvenil frente a problemáticas de inequidad, exclusión y resistencias socioculturales. La obra incluye experiencias pedagógicas centradas en la memoria y la transformación social, subrayando la importancia de comprender infancias y juventudes como agentes sociales en escenarios de diversidad, vulnerabilidad y cambio.

Este libro analiza las infracciones escolares desde las teorías sociológicas del delito joven y el contexto jurídico nacional e internacional sobre los adolescentes infractores. Las infracciones de los adolescentes y su tratamiento han sido reconocidos jurídicamente en Colombia a partir de la expedición del Código de Infancia y Adolescencia de 2006. Para el sector educativo, se cuenta con dos herramientas clave, la Ley de Convivencia Escolar de 2013 y el Decreto Único Reglamentario del Sector de Educación de 2015, pues contemplan las situaciones que afectan la convivencia escolar y las clasifican en tres tipos. Las reflexiones que aquí se presentan se enfocan en las infracciones o delitos que cometen los adolescentes que se encuentran escolarizados.

Defensa de Tesis Doctoral de Lina Marcela Díaz Fernández

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación Matemática invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Lina Marcela Díaz Fernández.

La crisis climática y sanitaria, en tiempos turbulentos de inseguridad, polarización política e injusticia social, se presentan como “problemas perversos” cargados de incertidumbre y disputas entre partes interesadas, lo que demanda un nuevo “contrato social de las ciencias” y un “giro sociopolítico de la educación en ciencias” en pro de incorporar el decrecimiento ordenado y gradual, la alfabetización ciudadana ambiental y la justicia territorial. Este contexto de desafíos para la educación en ciencias y la formación del profesorado se compromete con el cambio de imagen de la ciencia, hacia la interculturalidad, la actitud crítica, el empoderamiento para la acción, la contextualización curricular, el desarrollo de capacidades y uso de la web 2.0; se presentan algunas reflexiones de aplicación para la educación en cambio climático y la crisis del COVID-19 basadas en ciudadanía ambiental, progresiones de aprendizaje y ampliación de la racionalidad científica.

Defensa de Tesis Doctoral de Sindy Paola Joya Cruz

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación Matemática invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Sindy Paola Joya Cruz.

Defensa de Tesis Doctoral de Diana María Lozano Prat

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Lenguaje y Educación invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Diana María Lozano Prat.

Sustentación del Proyecto de Tesis de Bernardo Acosta Martínez

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Lenguaje y Educación invitan a la comunidad universitaria a la sustentación pública del Proyecto de Tesis Doctoral del estudiante Bernardo Acosta Martínez.

Voces y Devenires con Bruno D´Amore

Acompáñanos este domingo en Miradas Contemporáneas en Educación, espacio en Voces y Devenires, el magazine de la Facultad de Ciencias y Educación para LAUD Estéreo 90.4 FM.

Sustentación del Proyecto de Tesis de Carlos Hernán Castro Ortega

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación en Ciencias invitan a la comunidad universitaria a la sustentación pública del Proyecto de Tesis Doctoral del estudiante Carlos Hernán Castro Ortega.

Sustentación del Proyecto de Tesis de Sandra Milena Bello Gómez

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Lenguaje y Educación invitan a la comunidad universitaria a la sustentación pública del Proyecto de Tesis Doctoral de la estudiante Sandra Milena Bello Gómez.

Defensa de Tesis Doctoral de Yury Andrea Castro Robles

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Lenguaje y Educación invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Yury Andrea Castro Robles.

Defensa de Tesis Doctoral de Rosalba Galvis Peñuela

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Lenguaje y Educación invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Rosalba Galvis Peñuela.

Defensa de tesis doctoral de Angie Paola Fuentes Díaz

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación en Ciencias invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Angie Paola Fuentes Díaz.

Defensa de Tesis Doctoral de Angélica Lorena Garzón Muñoz

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación Matemática invitan a la comunidad universitaria a la defensa de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Angélica Lorena Garzón Muñoz.

Voces y Devenires con Mony Méndez Martínez

Acompáñanos este domingo en Miradas Contemporáneas en Educación, espacio en Voces y Devenires, el magazine de la Facultad de Ciencias y Educación para LAUD Estéreo 90.4 FM.

Sustentación del Proyecto de Tesis de William Umar Rincón Báez

El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación, Cultura y Sociedad invitan a la comunidad universitaria a la sustentación pública del Proyecto de Tesis Doctoral del estudiante William Umar Rincón Báez.

Páginas