![Comprensión y aprendizaje en matemáticas : perspectivas semióticas seleccionadas Portada del libro Comprensión y aprendizaje en matemáticas : perspectivas semióticas seleccionadas](https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/styles/afiche_210x280/public/doctorado_ud/publicaciones/comprension_y_aprendizaje_en_matematicas_perspectivas_semioticas_seleccionadas.png?itok=DMyopkcj)
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
En 2005, la revista Relime del Cinvestav, México, decidió ofrecer a sus lec- tores un panorama mundial lo más completo posible de las investigaciones sobre semiótica en Matemática Educativa. Al solicitarnos a Luis Radford y a mí fungir como editores (en Colombia, compiladores), elegimos de común acuer- do los autores que, en aquel periodo, consideramos los de mayor influencia y de mayor representación a nivel mundial (Radford, D’Amore, 2006). Con respecto a dos nombres, nos pusimos inmediatamente de acuerdo: Raymond Duval y Adalira Sáenz-Ludlow. Ambos aceptaron y enviaron inmediatamente sus importantes contribuciones.
Cuando el DIE (Doctorado Interinstitucional en Educación) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas le propuso a nuestro énfasis de Educación Matemática publicar un libro que concentrara lo más relevante de las investigaciones en nuestro campo, los docentes del doctorado elegimos sin dudarlo a los mismos, como autores de la primera publicación. Así que solicitamos a cada uno tres artículos fuertemente representativos tanto de sus propias investigaciones específicas como del panorama mundial. Al profesor Carlos Eduardo Vasco Uribe se le encomendó comentar los trabajos de Adalira Sáenz-Ludlow, y a mí los de Raymond Duval.
Fue así como nació este libro, destinado al estudio, investigación y preparación profesional tanto de los doctorandos de nuestro énfasis, como de los estudiosos de todo el mundo. Dados sus contenidos trascendentales y ricos, el libro podría incluso ser leído por estudiantes de maestría en Didáctica de la matemática, por los colegas profesores de otras universidades y profesores de todos los niveles escolares que deseen tener una mayor competencia en estos importantes temas. Este es el propósito de los autores de este complejo pero interesante e iluminador volumen. Un libro de base para quienes deseen dar los primeros pasos en el estudio de la semiótica en los procesos de comprensión de aquel maravilloso mundo que involucra la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. (...)
Tabla de Contenido
Las condiciones cognitivas del aprendizaje de la geometría. Desarrollo de la visualización, diferenciaciones de los razonamientos, coordinación de sus funcionamientosRaymond Duval Pag. 13-60 Ver información del capitulo |
Un análisis cognitivo de problemas de comprensión en el aprendizaje de las matemáticasRaymond Duval Pag. 61-94
|
El funcionamiento cognitivo y la comprensión de los procesos matemáticos de la pruebaRaymond Duval Pag. 95-125
|
Metáfora y diagramas numéricos en la actividad aritmética de un grupo de estudiantes de cuarto gradoAdalira Sáenz-Ludlow Pag. 127-156
|
Juegos de interpretación en el aula: construcción evolutiva de significados matemáticosAdalira Sáenz-Ludlow Pag. 157-191
|
Una cadena colectiva de significación en la conceptualización de fraccionesAdalira Sáenz-Ludlow Pag. 193-235
|
Comentarios a los artículos de Raymond DuvalBruno D´Amore Pag. 237-253
|
Comentarios a los artículos de Adalira Sáenz-LudlowCarlos Eduardo Vasco Pag. 255-260
|
Redes Sociales DIE-UD