![Género/Gender & ELT](https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/styles/afiche_210x280/public/doctorado_ud/publicaciones/genero/gender_amp_elt.jpg?itok=dPbDvL_3)
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El campo de los estudios de género y de ELT ha crecido en la última década, a través de la investigación sobre la formación del profesorado y las identidades de los estudiantes. Se ha buscado abordar cuestiones de desigualdad sexual, en particular las relacionadas con el discurso, el uso lingüístico y los hablantes, el diseño de materiales y las creencias. Desafortunadamente, los planes de estudio de idioma inglés en los cursos de formación del profesorado lo han descuidado en lo que respecta al tema de la diversidad, así como en la forma en que los profesores pueden abordar este tema en el aula de ELT. Este volumen bilingüe intenta traer esta discusión a un primer plano basado en iniciativas de investigación llevadas a cabo en el Sur Global.
Tabla de Contenido
Género & ELTHarold Castañeda-Peña Pag. 23-39 Ver información del capitulo |
Gender & ELTHarold Castañeda-Peña Pag. 41-57 Ver información del capitulo |
Generolectos y enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjeraCarolina María Camacho Zambrano Pag. 59-67
|
Genderlects in teaching and learning EFLCarolina María Camacho Zambrano Pag. 69-76
|
Identidades sexuales y de género dentro de la enseñanza-aprendizaje de inglés en Colombia: narrativas de experiencias de aula L2 de estudiantes gays y lesbianas de una universidad privadaMariana Escobar Gómez Pag. 77-86 Ver información del capitulo |
Gender and sexual identities in EFL in Colombia: Narratives of L2 experiences of gay and lesbian students at a private universityMariana Escobar Gómez Pag. 87-96 Ver información del capitulo |
Experiencias narrativas de aprendizaje en clave de contenidos de clase de lengua extranjera de estudiantes queerPaula Galeano Bohórquez, Juan Felipe Sánchez Guzmán Pag. 97-104 Ver información del capitulo |
The narratives of queer students in content-based foreign language classesPaula Galeano Bohórquez, Juan Felipe Sánchez Guzmán Pag. 105-111
|
Experiencias narrativas de estudiantes sobre prácticas discursivas heterosexistas en el aula de inglés como segunda lenguaCamila Arias Briceño, Ricardo Díaz Eljaiek Pag. 113-121 Ver información del capitulo |
Narrative experiences of students in the L2 classroom related to heterosexist discursive practicesCamila Arias Briceño, Ricardo Díaz Eljaiek Pag. 123-131
|
Discursos de violencia y la (co)construcción de identidades de género en el aula de clase de inglés como lengua extranjeraAndrea Camila Farfán Ardila Pag. 133-139 Ver información del capitulo |
Violent discourses and the (co)construction of gendered identities in an EFL classroomAndrea Camila Farfán Ardila Pag. 141-148
|
Las creencias y prácticas pedagógicas de profesores de inglés relacionadas con el género: experiencias en aulas de un solo géneroLaura Malagón Cotrino Pag. 149-157 Ver información del capitulo |
Teachers’ gender beliefs and teaching practices in single-sex EFL classroomsLaura Malagón Cotrino Pag. 159-166
|
Materiales de ELT y derechos de l@s niñ@s: género, agencia y educación para la ciudadaníaDiana Marcela Herrera Torres Pag. 167-174
|
ELT materials and children’s rights: Gender, agency and citizenship educationDiana Marcela Herrera Torres Pag. 175-181
|
El discurso generizado en la clase de lengua extranjeraCatherine Benavides Buitrago Pag. 183-189
|
The gender discourse in the EFL classroomCatherine Benavides Buitrago Pag. 191-196
|
Surgimiento de discursos reflexivos sobre género en una clase de inglésJorge Eliécer Chaparro Pag. 197-204
|
Emerging reflective discourses on gender in an EFL classJorge Eliécer Chaparro Pag. 205-214
|
Cuestionamiento de discursos hegemónicos de género: el surgimiento del tercer espacioJonathan Delgado-Ochoa Pag. 215-223
|
Challenging hegemonic discourses of gender: Emergence of the third spaceJonathan Delgado-Ochoa Pag. 225-232
|
La formación de docentes de inglés: una experiencia pedagógica sobre cómo incorporar una mirada de género a las prácticas y contextos de profesores(as) de inglés en ColombiaClaudia Patricia Mojica Pag. 233-246 Ver información del capitulo |
The professional development of EFL teachers: How to incorporate a gender perspective into the practices of Colombian teachersClaudia Patricia Mojica Pag. 247-257 Ver información del capitulo |
Intentar decolonizar el género en un programa de formación inicial de docentes de lenguasCarlo Granados Beltrán Pag. 259-267
|
Attempting to decolonize gender in a B.A. ELT programCarlo Granados Beltrán Pag. 269-276
|
Redes Sociales DIE-UD