![](https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/styles/afiche_210x280/public/doctorado_ud/publicaciones/ensenanza_ciencias_y_cultura_multiples_aproximaciones.jpg?itok=dYe3fW8J)
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El presente texto constituye el segundo tomo del informe de investigación del proyecto «Concepciones de los profesores de ciencias del fenómeno de la diversidad cultural y sus implicaciones en la enseñanza», financiado por el cidc de la Universidad Distrital y colciencias . Corresponde a los desarrollos del Seminario doctoral Enseñanza de las ciencias y cultura: múltiples aproximaciones” y su impacto tanto en las investigaciones de las tesis doctorales de los participantes, como en su formación como doctores en Educación y también en el fortalecimiento de este nivel de estudios.
El libro está compuesto por ocho capítulos. El primero contiene la descripción del seminario, tomando como referencia varios de los textos abordados en él. Los siete capítulos siguientes corresponden a ensayos realizados por los doctorandos, en los cuales reflexionan sobre la educación en ciencias, abordando temas como las concepciones acerca de la biodiversidad, artefactos culturales y objetos de aprendizaje, relaciones cultura territorio, argumentación y alfabetización científica, formas alternativas de pensamiento, contexto cultural y currículo e identidad profesional, que representan no solo un aporte del Seminario a sus respectivas tesis doctorales, sino que amplían y enriquecen las perspectivas en la temática enseñanza de las ciencias y cultura.
Tabla de Contenido
Enseñanza de las ciencias y cultura: Múltiples aproximacionesAdela Molina Andrade, Charbel Niño El-Hani, Juanma Sánchez Arteaga Pag. 19-37
|
Concepciones de biodiversidad desde la perspectiva de la diversidad cultural: tensiones y horizontes en la educaciónMaría Rocío Pérez Mesa Pag. 39-60 Ver información del capitulo |
Concepciones, artefactos culturales y objetos de aprendizajeOscar Jardey Suárez Pag. 61-81
|
La importancia de la relación cultura, territorio y enseñanza de las cienciasEdier Hernán Bustos Velazco Pag. 83-101
|
Argumentación y educación en ciencias: vínculos con la alfabetización y la cultura científicaPablo Antonio Archila Pag. 103-121
|
Las relaciones modernización, educación, conocimiento, poder y la urgencia de construir formas alternativas de pensamiento para la educación en cienciasNorma Constanza Castaño Cuellar Pag. 123-143 Ver información del capitulo |
Contexto cultural y currículum en la enseñanza de las cienciasRubinsten Hernández Barbosa Pag. 145-163
|
Configuración de la identidad profesional docente como producto culturalCarmen Andrea Aristizábal Fúquene Pag. 165-181
|
Redes Sociales DIE-UD