Doctorado Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Doctora en Educación
2020
La escritura científica en profesores universitarios colombianos
Maestría Instituto Caro Y Cuervo
Magister en Linguística Española
1991 - 1995
Análisis linguistico-literario de la obra La c4eniza del libertador de Fernando Cruz Kronfly
La escritura científica en profesores universitarios colombianos
En esta tesis se desarrolla el análisis de factores institucionales, académicos e individuales, como posibles variables que hacen más difícil la tarea del profesor universitario, al momento de escribir artículos científicos como producto de su investigación. Para alcanzar el objetivo planteado, este estudio emplea una metodología cualitativa. La población participante estuvo conformada por 15 profesores de universidades colombianas. Para la obtención de los datos se utilizaron tres instrumentos: el cuestionario, la entrevista y el formato LDE (lingüístico, discursivo y estructural). Los resultados indican que factores como el prestigio institucional, el salario, los recursos institucionales y el tiempo son variables que afectan la motivación de quien escribe. Igualmente, las teorías...
Pasantía realizada en España, dirigida por Juan Antonio Núñez Cortés
Actividades:- Documento con la metodología utilizada para el análisis de los datos
- Archivo con la bibliografía sobre el tema
- Artículo sobre el análisis de los datos
Redes Sociales DIE-UD