Al medio día del 20 de diciembre de 2024, el Auditorio Mayor Hermanos Sanjuán de la sede Macarena A de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se vistió de gala para celebrar uno de los eventos más significativos del año académico: la última ceremonia de grados de la Facultad de Ciencias y Educación del 2024. La ocasión reunió a docentes, estudiantes, familiares, autoridades académicas y administrativas para conmemorar los logros de quienes han dedicado años de esfuerzo al estudio, la investigación y la docencia. La jornada tuvo como protagonistas a cinco doctores en educación, graduados del Doctorado Interinstitucional en Educación, pertenecientes a cuatro de los cinco énfasis que conforman el DIE-UD.
La primera en ser reconocida fue la doctora María Delia González Lizarazo, cuya tesis en el énfasis de Educación en Ciencias recibió mención laureada. Dirigida por el profesor Guillermo Fonseca Amaya y con la codirección ad honorem del doctor Emilio Solís Ramírez.
La segunda homenajeada, la doctora Sherly González Pineda, perteneciente al énfasis de Lenguaje y Educación, también recibió mención laureada. Su trabajo fue dirigido por el doctor Juan Carlos Amador Baquiro.
La doctora Ángela María López, perteneciente al énfasis de Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada, recibió su título con una tesis aprobada con distinción y mayor promedio, bajo la dirección del profesor Diego Hernán Arias Gómez.
Por su parte, el doctor Rafael Moreno León, del énfasis de Educación Matemática, fue reconocido con la máxima distinción de tesis laureada. Bajo la dirección del profesor Rodolfo Vergel Causado y la codirección ad honorem del doctor Francisco Javier Camelo Bustos. Recibido el encargo de dar el discurso en representación de los graduandos. En su discurso, el doctor Moreno León enfatizó en la importancia de rescatar el papel de la Universidad Pública en la transformación de nuestros estudiantes y del país. Su discurso dejó en el aire un sentimiento de orgullo y esperanza, reafirmando la convicción de que la educación es el camino para enfrentar los desafíos sociales, científicos y humanos de nuestro tiempo.
Finalmente, Liliana Puerto Acosta, también en el énfasis de Educación en Ciencias, obtuvo su título con una tesis aprobada bajo la dirección del profesor William Manuel Mora Penagos.
Celebrando el compromiso con la educación
Cada uno de los graduandos, impregnados de gratitud y reflexión, recibió de manos del director del DIE-UD, el doctor Rodolfo Vergel Causado, el título de doctor en educación. En las miradas de los asistentes, brillaba la certeza de que el futuro de la educación está en buenas manos.
Mientras las luces del auditorio se apagaban y los aplausos se desvanecían, quedó una promesa implícita en el corazón de todos: la búsqueda constante de la excelencia y el compromiso inquebrantable con la educación continuará iluminando el camino de nuevas generaciones. ¡Felicitaciones a todos!
Con cinco nuevos doctores en educación, el Doctorado Interinstitucional en Educación se sigue consolidando como un referente en la formación de investigadores de alto nivel, los cinco doctores no solo han culminado un ciclo académico, sino que se convierten en embajadores del conocimiento y del compromiso con la educación transformadora.
Published the
Redes Sociales DIE-UD