John Jairo Páez Rodríguez
Dirección de Tesis
Ambientes virtuales personalizados de aprendizaje para estudiantes con capacidad intelectual limítrofe, una experiencia del IED Villemar el Carmen
Este proyecto de investigación tiene como objetivo el diseño, desarrollo e implementación de ambientes virtuales personalizados de aprendizaje para estudiantes con capacidad intelectual limítrofe en el ciclo 2 del IED Villemar el Carmen. Con la implementación de estos se busca, en primer lugar, ofrecer oportunidades de aprendizaje adaptadas a las necesidades específicas de los estudiantes con capacidad intelectual limítrofe, permitiéndoles participar activamente en el proceso educativo.
Al personalizar los ambientes virtuales de aprendizaje, se pueden brindar experiencias educativas individualizadas, considerando las fortalezas y debilidades de cada estudiante. Esto facilita un enfoque centrado en el estudiante, promoviendo su motivación, autonomía y participación en las actividades de aprendizaje.
Además, estos ambientes virtuales personalizados pueden favorecer el desarrollo de habilidades académicas en los estudiantes con capacidad intelectual limítrofe. Al adaptar...
VER MÁSHerramientas tecnológicas y estrategias didácticas para enfrentar las dificultades de aprendizaje de las matemáticas en estudiantes con trastornos de déficit de atención, trastornos de neurodesarrollo, o comorbilidad asociada entre ellos
El tema de la presente propuesta de investigación es poder profundizar sobre cómo se dan las comprensiones en matemáticas en estudiantes que presentan problemas asociados a déficit de atención, trastornos de neurodesarrollo y comorbilidades asociados entre ellos, para así encontrar maneras, desde los argumentos teóricos hasta las herramientas tecnológicas que le permitan a los maestros trabajar con esta población en creciente número, en contextos escolares.
Los procesos cognitivos y la ontosemiótica relacionada entre ellos pueden estar en la base de la asociación entre el trastorno de déficit de atención y las dificultades de aprendizaje en las matemáticas, para así poder desarrollar tanto estrategias eficaces de intervención como herramientas tecnológicas para el manejo de la población con este tipo de trastornos y comorbilidades asociadas a este.
Así bien, algunos referentes han trabajado esta problemática, así como lo declara Gil, (2019) la ausencia de conocimiento...
VER MÁSNeuropsicología, procesos mentales en la construcción de conceptos matemáticos usando realidad virtual
La aplicación de la neuropsicología en el campo matemático permite la comprensión de procesos cognoscitivos, psicológicos, emocionales, entre otros, con el fin, de entender cómo el sujeto aprende y desarrolla conocimiento matemático. Este proceso implica el estudio del cerebro y su actividad frente al aprendizaje de conceptos matemáticos, identificando su interacción, funcionamiento y procesos mentales. Para evidenciar la relación descrita anteriormente, la realidad virtual surge como una herramienta tecnológica que provoca experiencias inmersivas e interactivas, facilitando la relación entre el sujeto de estudio y la construcción de conceptos matemáticos.
La utilización de la tecnología en la educación ha generado procesos de aprendizaje significativos. La realidad virtual inmersiva promueve la interacción entre el sujeto y su entorno y la visualización en tiempo real del proceso de construcción del concepto matemático. La comprensión de los procesos neuronales en la...
VER MÁSProgresiones de aprendizaje mediadas con tecnología desde la teoría de la objetivación para el desarrollo de la visualización espacial en aulas multiculturales
Las progresiones de aprendizaje favorecen los aprendizajes de los estudiantes, por tanto, en este proyecto se pretende profundizar en la implementación de progresiones que desarrollen la visualización espacial en aulas multiculturales, de manera tal que haya del desarrollo del espacio, sin marginar a los estudiantes por condiciones sensoriales, lingüísticas, culturales o socioeconómicas. El soporte metodológico es la Investigación de Diseño, en particular desde las progresiones de aprendizaje.
Los productos del trabajo tienen que ver con el diseño de progresiones de aprendizaje mediadas con tecnología para el desarrollo de la visualización espacial en aulas multiculturales. Descripciones de hipótesis de progresiones de aprendizaje mediadas con tecnología para el desarrollo de visualización espacial y en aulas multiculturales. Vínculos entre la Teoría de la Objetivación con progresiones de aprendizaje para el desarrollo de la visualización espacial y mediaciones...
VER MÁS
Redes Sociales DIE-UD