Énfasis en Educación Matemática
Líneas de Investigación
La línea encuentra su razón de ser en la necesidad de establecer relaciones entre la didáctica y el desarrollo del lenguaje como teorías y la forman que toman los procesos argumentativos en escenarios naturales de aprendizaje. Este tipo de relación exige la identificación de relaciones pedagógicas, cognitivas, comunicativas, y socioafectivas en el desarrollo de procesos de elaboración de conocimiento matemático y con ello, la posibilidad de generar estrategias didácticas orientadas al...
Grupos de Investigación: GIIPLyM
Línea dirigida por: Olga Lucía León Corredor
Con la denominación “Didáctica de la Matemática A” se indica la I fase de la evolución de la Didáctica de la Matemática, aquella que se ocupa exclusivamente de la problemática relacionada con la enseñanza (A está por Ars docendi) (años 1970-1990); con “Didáctica de la Matemática B” (B es la letra sucesiva a A en el alfabeto) se indica la revolución que ha llevado al estudio de los fenómenos de aprendizaje (o de falta de aprendizaje) (años 1980-2000); a partir de 2016 se propuso la dicción “...
Grupos de Investigación:
Línea dirigida por: Luis Ángel Bohórquez Arenas, Bruno D´Amore
Esta línea de investigación presenta una multiplicidad de direcciones posibles; todas estas tienen como base los fundamentos epistemológicos e investigativos que constituyen las bases sobre las cuales se ha construido, en los últimos decenios, la Didáctica de la Matemática, tanto en la teoría que fue su base (la teoría de las situaciones), como en los principios fundamentales de las más importantes teorías sucesivas (en modo particular: el EOS y TO, como también otras líneas de investigación,...
Grupos de Investigación:
Línea dirigida por: Bruno D´Amore
La relación pensamiento y lenguaje ha sido históricamente objeto de debates, estudios en el campo de la educación en general e investigaciones en educación matemática. Dicha relación fue propuesta por Lev Vygotsky como una unidad y como categoría para estudiar fenómenos asociados al desarrollo de las funciones psicológicas. Los estudios posteriores, podríamos decir, se han inspirado en esta idea. Estos estudios han venido incorporando también la categoría de actividad como espacio relacional en...
Grupos de Investigación:
Línea dirigida por: Dora Inés Calderón, Pedro Javier Rojas Garzón, Bruno D´Amore, Rodolfo Vergel Causado
La relación semiótica y cognición ha venido adquiriendo un protagonismo en las investigaciones desarrolladas en el campo de la Educación Matemática que han centrado su atención, entre otros aspectos, en las formas de producción y comunicación de significados en relación con ideas matemáticas. Si bien hay distintas perspectivas sobre la semiótica, ninguna puede desconocer las importantes dificultades que experimentas los sujetos cuando se ven enfrentados a aproximar elementos de respuesta a...
Grupos de Investigación:
Línea dirigida por: Rodolfo Vergel Causado, Olga Lucía León Corredor
Profesores

Formación: Phd In Mathematics Education, Univerzita Konštantína Filozofa v Nitre, Eslovaquia
Líneas de Investigación:
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Creencias y Concepciones
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Enfoques, Métodos y Procesos
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Pensamiento y Lenguaje
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Semiótica y Cognición
- Formación de Profesores - Sublínea de investigación: Currículo
Correo electrónico: bruno.damore@unibo.it
Grupos de Investigación: MESCUD

Formación: Doctor en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Líneas de Investigación:
Correo electrónico: labohorqueza@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: MESCUD

Formación: Doctorat en Mathématiques et Informatique, Université Joseph Fourier - Grenoble, Francia
Líneas de Investigación:
Correo electrónico: meacostag@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: GIIPLyM

Formación: Doctora en Educación, Universidad Del Valle
Líneas de Investigación:
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Argumentación en Lenguaje y Matemáticas
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Semiótica y Cognición
- Educación Matemática e Interdisciplinariedad - Sublínea de investigación: Ética y Ciudadanía
- Formación de Profesores - Sublínea de investigación: Currículo
- Formación de Profesores - Sublínea de investigación: Población Diversa
Correo electrónico: olleon@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: GIIPLyM

Formación: Doctor en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Líneas de Investigación:
Correo electrónico: pjrojasg@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: MESCUD

Formación: Postdoctorado en Educación Matemática, Postdoctorado Laurentian University, Canadá
Líneas de Investigación:
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Pensamiento y Lenguaje
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Semiótica y Cognición
- Didáctica de las Matemáticas - Sublínea de investigación: Tecnología
- Formación de Profesores - Sublínea de investigación: Currículo
- Formación de Profesores - Sublínea de investigación: Tecnología
Correo electrónico: rvergelc@udistrital.edu.co
Grupos de Investigación: GIIPLyM
Estudiantes
Nombre | CvLAC | Director | Estado |
---|---|---|---|
Pedro Javier Rojas Garzón | Bruno D´Amore | Egresado | |
Rodolfo Vergel Causado | Carlos Eduardo Vasco | Egresado | |
Weimar Muñoz Villate | Olga Lucía León Corredor | Estudiante | |
Wilson Jairo Pinzón Casallas | Rodolfo Vergel Causado | Estudiante |
Redes Sociales DIE-UD