Seminario Miradas Contemporáneas en Educación

Currículo: conocimiento, contexto y la formación para cambiar el mundo

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Currículo: conocimiento, contexto y la formación para cambiar el mundo" a cargo del Dra. Alice Casimiro Lopes, Doctora en Educación por la Universidad Federal de Rio de Janeiro y profesora titular de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro.

Entrada libre

Lugar Auditorio Sabio Caldas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Sede...

Currículos y Universidad

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia - "Currículos y Universidad" a cargo del Dr. Miguel Hugo Corchuelo, Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Del Cauca y profesor titular de la Universidad Del Cauca.

Lugar Auditorio Sabio Caldas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Sede Central, Carrera 8 No. 40 – 62 Fecha Martes, Abril 14, 2015 - 04:00 pm to 06:00 pm...

Debates sobre las relaciones enseñanza de las ciencias y diversidad cultural

En el marco del seminario de Miradas contemporáneas en educación, el Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en alianza con la Secretaría de Educación del Distrito Capital, ofrece a los profesores del nivel de educación básica y media el primer ciclo de conversatorios que debatirá sobre las relaciones: Enseñanza de las ciencias y diversidad cultural.

Cronograma Titulo Conferencista...

Ciência, Público e Compreensão Pública da Ciência

afiche de la conferencia Ciência, Público e Compreensão Pública da Ciência

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Ciência, Público e Compreensão Pública da Ciência" a cargo del Dra. Isabel P. Martins, Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad del Aveiro, Portugal.

Fecha: Miércoles 11 de Febrero de 2015.
Hora: 4:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Auditorio Sabio Caldas - Carrera 8 N° 40-52
Entrada libre

Educación científica y Educación ambiental: un cruce fecundo

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Educación científica y Educación ambiental: un cruce fecundo" a cargo de la Dra. Lucie Sauvé, Doctora en Educación con énfasis en educación sobre medio ambiente y profesora titular de la Universidad de Quebec.

Entrada libre
 

Historias de la ciencia para la profesionalización del profesorado de ciencias

afiche de "Historias de la ciencia" para la profesionalización del profesorado de ciencias

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia - "Historias de la ciencia" para la profesionalización del profesorado de ciencias - a cargo del Dr. Agustín Adúriz Bravo, Doctor en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universitat Autònoma de Barcelona y profesor titular de la Universidad de Buenos Aires.

Entrada libre

Educar es Estar-Juntos: Acerca de lo Común en Educación

afiche de Educar es Estar-Juntos: Acerca de lo Común en Educación

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Educar es Estar-Juntos: Acerca de lo Común en Educación" a cargo del Dr. Carlos Skliar, Doctor en Fonoaudiología de la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina) e investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina (CONICET) y del área de educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias...

Investigando el Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias

afiche de Investigando el Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Investigando el Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias" a cargo del Dr. Carles José Furió Más, Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Valencia, España, donde oficia como docente e investigador en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales con el grupo Didáctica de las Ciencias y la Tecnología en el cual realiza...

Enseñar ciencias mediante la contextualización, la indagación y la modelización

afiche de Enseñar ciencias mediante la contextualización, la indagación y la modelización

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Enseñar ciencias mediante la contextualización, la indagación y la modelización" a cargo del Dr. Aureli Caamaño Ros Doctor en Didáctica de la Química de la Universidad de Barcelona, España, donde oficia como docente de la facultad de formación de profesores en los programas de posgrado con la asignatura de Didáctica de la Química.

¿Qué pueden decirnos las pruebas estandarizadas sobre el aprendizaje de la matemática? (Y ¿qué no pueden?)

afiche de ¿Qué pueden decirnos las pruebas estandarizadas sobre el aprendizaje de la matemática? (Y ¿qué no pueden?)

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "¿Qué pueden decirnos las pruebas estandarizadas sobre el aprendizaje de la matemática? (Y ¿qué no pueden?)" a cargo del Dr. Giorgio Bolondi Profesor de Geometría en la Universidad de Bolonia. Después de la realización de investigaciones en el análisis complejo y la geometría algebraica, se dedicó al estudio de los problemas relacionados con la transmisión de...

Páginas