CONCEPCIONES SOBRE RECURSOS ENERGÉTICOS EN ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA EN SEIS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA- COLOMBIA
Palabras clave:
Recursos energéticos, concepciones, consciencia ambiental, electricidadResumen
Para esta ponencia, se presentan concepciones de 339 estudiantes de grado 6°, vinculados a seis instituciones de diferentes municipios. La falta de consciencia ambiental actualmente y la necesidad de abordar estrategias educativas que permitan una mejora en las relaciones hombre-ambiente, a partir de los recursos energéticos. Dentro de los hallazgos, observamos que el 55,75% de la población, comprenden que el uso inadecuado de aparatos eléctricos en los hogares tiene un impacto negativo en el recibo de la energía eléctrica. Por otro lado, el 54.9% consideran que al momento de comprar electrodomésticos se debe tener en cuenta factores económicos, funcionalidad y tamaño, en este caso no se relaciona en ningún momento con el ahorro de energía eléctrica. Este proyecto tiene como objetivo comparar las concepciones sobre los recursos energéticos y el uso racional de la energía de los estudiantes en las instituciones educativas.
Citas
Lawshe, C. (1975). A quantitative approach to content validity. Personal Psychology, 28(4), 563-575.
Pro Bueno, A. (2003). La enseñanza y el aprendizaje de la física. En: JIMÉNEZ, (Coord) Enseñar Ciencias. Barcelona: Editorial Grao, pp. 175-202.
Raviolo, A., Siracusa, P. y Herbel, M. (2000). Desarrollo de actitudes hacia el cuidado de la energía: experiencia en la formación de maestros. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 18.
Solbes, J. y Tarín, F. (1998). Algunas dificultades en tomo a la conservación de la energía. Enseñanza de las Ciencias, 16 (3), 387-397.
Tristán-López A. (2008). Modificación al modelo de Lawshe para el dictamen cuantitativo de validez de contenido de un instrumento objetivo. Avances en Medición, 6, 37-48.
Valenzuela, L. (2004). Perspectivas de la responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental. Universidad Nacional, Colombia.
Valero, M. (1982). Física fundamental 1. Bogotá: Editorial normal S.A.