¿Qué conocen sobre la nutria los estudiantes de primaria de una institución de Neiva?

Autores/as

  • Luisa Daniela Garcés López Universidad Surcolombiana
  • Elías Francisco Amórtegui Cedeño Universidad Surcolombiana https://orcid.org/0000-0001-9179-1503
  • Julio Cesar Gonzales Gómez Corpohuiltur

Palabras clave:

concepciones, conocimiento, nutria neotropical

Resumen

Pese a que la nutria neotropical es uno de los mamíferos más importante que habita en el departamento del Huila, se desconoce su presencia, distribución e importancia ecológica encontrándose gravemente amenazada, el presente artículo presenta resultados parciales de una investigación que fue realizada en la institución educativa María Cristina Arango de Pastrana de carácter público de la ciudad de Neiva (Huila), con estudiantes del grado quinto de primaria con edades entre 9-10 años. Uno de los objetivos de dicha investigación, fue conocer las concepciones de los estudiantes sobre la nutria en los ámbitos biológico, cultural y ecológico. Para esto se realizó un pre test con preguntas de selección múltiple y de carácter abierto evidenciando las concepciones sobre esta especie. Este es un estudio de tipo cualitativo, en el cual participaron 18 estudiantes, cuyos resultados se muestra de forma estadística descriptiva, concluyendo así la importancia de realizar una intervención didáctica que promueva la conservación de estos organismos en estudiantes de educación primaria.

Citas

Abela, A. (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada, 1-34. Disponible en: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2018/02/Andreu.-analisis-de-contenido.-34-pags-pdf.pdf

Bardín, L. (1977). Analyse de contenu. Paris: Presses Universitaries de France. (Tra. Cast. Análisis del contenido. Madrid: Akal, 1986).

Cortes-Ladino AM. 2016. Plan de manejo y conservación de la Nutria Neotropical (Lontra longicaudis) en la Jurisdicción de la CAR Cundinamarca. Bogotá, Colombia, 23 pp

Innovación y reflexiones en la enseñanza de la biología. Una experiencia entre Colombia y España / Elías Francisco Amórtegui Cedeño; Valentín Gavidia Catalán - Neiva: Editorial Universidad Surcolombia. 2018. 1ª Edición

La Nacion . (30 de 07 de 2018). Las especies ‘sombrilla’ del Huila. Periodico La Nacion . Obtenido de https://www.lanacion.com.co/las-especies-sombrilla-del-huila/

Ministerio de Educacion Nacional . (2015). Educación Ambiental Construir educación y país. Altablero . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90891.html#:~:text=El%20Proyecto%20Ambiental%20Escolar%20(PRAE,%2C%20cultural

RAE (Real Academia de la lengua española) Definición de “TEST” https://dle.rae.es/test

Tacca Huamán, D. (2010). La enseñanza de las ciencias naturales en la educación básica. Investigación Educativa, 14(26), 139 -152.

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-10

Cómo citar

Garcés López, L. D., Amórtegui Cedeño, E. F. ., & Gonzales Gómez, J. C. (2023). ¿Qué conocen sobre la nutria los estudiantes de primaria de una institución de Neiva?. Revista Electrónica EDUCyT, 14(Extra), 1339–1346. Recuperado a partir de https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/435