

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
En este libro se compilan siete trabajos que hacen parte de los proyectos de investigación de un grupo de estudiantes del Énfasis en Educación en Ciencias, del programa de Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” DIE-UD.
Los tres primeros capítulos son resultado del trabajo en el grupo de investigación DIDAQUIM, el primero bajo la dirección del profesor Álvaro García Martínez, y los dos siguientes del profesor Carlos Javier Mosquera. Los últimos cuatro capítulos se desarrollaron en el grupo INTERCITEC bajo la dirección de la profesora Adela Molina Andrade.
Tabla de Contenido
La didáctica de las ciencias y su relación con la historia y la filosofía de la cienciaOlga Lucia Godoy Morales Pag. 15-34
|
Implicaciones didácticas de la inclusión de la historia y filosofía de las ciencias en la enseñanza de las ciencias: una interpretación histórica del electromagnetismoJair Zapata Peña Pag. 35-58 Ver información del capitulo |
El contexto cultural en las prácticas educativas de profesores de ciencias del sector rural: una ruta metodológica para su comprensiónRubinsten Hernández Barbosa Pag. 59-85 Ver información del capitulo |
Contribuciones de los estudios de aula a la enseñanza de las ciencias desde la diversidad culturalNadenka Beatriz Melo Brito Pag. 87-105
|
Aproximaciones a la conceptualización de territorio epistémicoLiliana Angélica Rodríguez Pizzinato Pag. 107-123
|
Contribuciones metodológicas para el estudio de las concepciones de territorio de profesionales de ciencias de la tierraEdier Hernán Bustos Velazco Pag. 125-146 Ver información del capitulo |
Reflexiones sobre algunos alcances del racismo científico en ColombiaMaría Juliana Beltrán Castillo Pag. 147-164
|
Redes Sociales DIE-UD