Diana Carolina Pardo Quevedo

Foto de Diana Carolina Pardo Quevedo
Énfasis: Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada
Grupos de Investigación: Emilio
Calificación: Aprobada
Graduado el: 10 de Abril de 2025

Formación Académica

Doctorado Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Doctora en Educación
2025
El discurso de las infancias de tercera generación en la sociedad colombiana, 2000-2020

Maestría Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Magíster en Comunicación-Educación
2017
Estudio sobre los imaginarios y representaciones infantiles en los relatos de Irene Vasco: una configuración en la literatura infantil colombiana.

Especialización Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Especialista en pedagogía de la comunicación y medios interactivos
2010
Los medios de comunicación y su importancia pedagógica en la resolución de conflictos convivenciales dentro del ámbito educativo

Pregrado Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Licenciada en pedagogía infantil
2006
El papel que cumple el lenguaje y la expresión artística en el desarrollo estético de los niños y niñas observados en el proyecto: "Pedagogía y estetización de la vida: una mirada a los procesos de conocimiento y aproximación al mundo a través del arte"

El discurso de las infancias de tercera generación en la sociedad colombiana, 2000-2020

Calificación: Aprobada

Este proyecto de tesis doctoral se fundamenta en el interés principal de rastrear los diversos discursos sobre las nuevas infancias en momentos recientes de cambios y transformaciones profundas de carácter familiar, escolar, pedagógico, tecnológico y de consumo, con el fin de dar cuenta de sus continuidades y rupturas con relación a la que se denominó la infancia moderna propuesta por J.J. Rousseau en 1762 en Emilio, cuyo espacio de socialización y educación fue hasta épocas recientes de manera predominante la familia y la escuela. Por lo demás, la infancia moderna fue objetivada hasta finales del siglo XX por disciplinas como la psicología, la sociología, la antropología y la pedagogía.

En el marco de la presente tesis doctoral se busca problematizar: ¿Cómo...

Fecha de sustentación de proyecto de tesis: Miércoles, Mayo 26, 2021
Fecha de sustentación de tesis: Martes, Junio 11, 2024