
“La Estancia Posdoctoral en Educación se define como un período en el cual un doctor participa en un proceso avanzado de investigación en el marco de las líneas establecidas por los grupos de investigación del DIE-UD que no constituye un programa de estudios conducente a un título académico”.
Acuerdo del CSU, 02 de 2019.
Desde hace algunos años funciona en el Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la experiencia académica denominada Estancia Posdoctoral en Educación. Esta exitosa propuesta nace como una iniciativa académica de los profesores de DIE-UD con el ánimo de potenciar y dar continuidad en el nivel avanzado a las investigaciones de nuevos doctores con solvencia académica y científica en el campo de la educación. La Estancia Posdoctoral en Educación en el DIE-UD no otorga un título específico, ni requiere ningún costo económico para el investigador.
A la fecha, el DIE-UD cuenta con 13 doctores realizando la Estancia Posdoctoral en Educación. Dicha estancia pretende que los investigadores produzcan una investigación de alto nivel que aporte al campo de la educación con la orientación de un docente del DIE-UD, en uno de sus cinco Énfasis. Actualmente, el DIE-UD cuenta con varios investigadores posdoctorales nacionales y extranjeros. Ellos son:
- En el Énfasis en Educación en Ciencias, la Dra. Luisa Fernanda González Ramírez, doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, es orientada por la Dra. Adela Molina Andrade.
- En el Énfasis en Educación Matemática, la Dra. Liliana Bayona Sánchez, doctorado de la Universidad Santo Tomás, la Dra. María Dolores Torres, doctorado de la Universidad de Granada (España); la Dra. Adriana Lasprilla, del DIE-UD, el Dr. Iván Orlando Valencia Torres, doctorado de la Universidad Santo Tomás y la Dra. Jenny Patricia Acevedo Rincón, doctorado de la Universidad Estadual de Campinas (Brasil), orientados por el Dr. Rodolfo Vergel. El Dr. Luigi Bernardi, doctorado de la Università degli Studi Roma Tre (Italia) y la Université d'Aix-Marseille (Francia), orientado por el Dr. Luis Ángel Bohórquez Arenas.
- En el Énfasis en Educación, Cultura y Sociedad, el Dr. Mario Fernando Chacón Sánchez, del DIE-UD. orientado por la Dra. Bárbara Yadira García Sánchez.
- En el Énfasis en Lenguaje y Educación, el Dr. Diego Hernán Arias Gómez, doctorado de la UPN, orientado por el Dr. Juan Carlos Amador Baquiro; el Dr. Yamal Esteba Nasif Contreras y la Dra. Juliana Patricia León Suárez, del DIE-UD, orientados por la Dra. Dora Inés Calderón; la Dra. Yenny Rodríguez Hernández, doctorado de la UPN, orientada por la Dra. Sandra Soler Castillo.
- En el Énfasis en ELT Education, Alexander Alfredo Stefanell Ballesteros, doctorado de la Universidad Lee (EEUU), orientado por la Dra. Pilar Méndez Rivera.
Los investigadores se encuentran en diferentes etapas en el desarrollo de la Estancia Posdoctoral en Educación, algunos ya están en proceso de desarrollar la investigación y otros se encuentran en proceso de formalizar su admisión al programa.
El Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se complace en contar con un nutrido grupo de destacados profesionales en el Posdoctorado en Educación. Estamos seguros de que su trabajo investigativo contribuirá al desarrollo de la investigación educativa en Colombia y en el mundo.
Published the
Redes Sociales DIE-UD