Una noche de excelencia: el legado del DIE-UD en la educación de Bogotá

Una noche de excelencia: el legado del DIE-UD en la educación de Bogotá

En una velada cargada de orgullo y emociones, una estudiante y dos egresados del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (DIE-UD) se destacaron en La Noche de los Mejores 2024, organizada por la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá. Tres historias de éxito brillaron en este evento, reflejando el impacto transformador de la investigación y la innovación educativa en distintos rincones de la ciudad.

El Simulador Arqueológico: Una ventana a las raíces

La docente Anyie Paola Silva, doctoranda del énfasis en Lenguaje y Educación, y quien lidera el galardonado proyecto Simulador Arqueológico del Programa de Educación Intercultural La Concepción, que recibió el Premio a la Investigación e Innovación Educativa 2024. La tesis doctoral de Silva, es dirigida por la reconocida académica Sandra Soler Castillo, ha sido un faro para la educación intercultural en contextos rurales y urbanos, demostrando que las nuevas narrativas curriculares pueden cerrar brechas sociales y culturales desde las aulas.

Un maestro rural que inspira

En el eje de Cierre de Brechas, específicamente en la categoría de Desempeño Docente y Dirección Docente en Áreas Rurales, el profesor Fredy Alejandro Barbosa Meléndez recibió un emotivo reconocimiento. Representando al Colegio El Verjón, Barbosa ha implementado enfoques innovadores en la enseñanza de las matemáticas, motivado por su formación en el DIE-UD, donde desarrolló su tesis doctoral bajo la guía de la doctora Olga Lucía León Corredor en el énfasis de Educación Matemática.

Barbosa no solo enseña números, sino que también inspira a sus estudiantes a ver las matemáticas como una herramienta para interpretar y transformar su entorno. Su dedicación es un ejemplo vivo de cómo la educación puede ser un motor de cambio en comunidades rurales.

Excelencia institucional: El Colegio Castilla

El Colegio Castilla fue uno de los trece colegios del Distrito reconocidos por su alta calidad educativa, pero, además, se alzó con el Premio a la Excelencia en la Gestión Institucional, destacándose entre cinco instituciones seleccionadas. Detrás de este logro está la profesora Marisol Uribe Pérez, rectora y egresada del DIE-UD en el énfasis de Educación en Ciencias. Su investigación doctoral fue dirigida por el profesor Carlos Javier Mosquera Suárez.

Uribe ha liderado al Colegio Castilla hacia un modelo educativo donde la ciencia y la gestión institucional son pilares del éxito, impactando positivamente a cientos de estudiantes y sus familias.

Un reconocimiento al legado del DIE-UD

Estas tres historias son un testimonio del impacto que el DIE-UD tiene en la transformación educativa de Bogotá. Desde las aulas hasta la gestión institucional, los egresados y estudiantes de este doctorado dejan huella, demostrando que la educación de calidad, la investigación y el compromiso social son herramientas poderosas para construir un mejor futuro.