La Ley N°10.639 de 2003 trajo un desafío importante para la educación de Brasil: desarrollar pedagogías de combate al racismo y a las discriminaciones. Fruto de las reivindicaciones de la sociedad y, más enérgicamente, del Movimiento Social Negro, esa ley tornó más urgente todavía que nosotros, profesores, formadores de profesores e investigadores de la enseñanza de las Ciencias, nos cuestionemos acerca de cómo ese componente curricular puede contribuir para la educación de las relaciones etnoraciales justas.
De esta manera, entiendo que ese desafío requiere, necesariamente, comprender las relaciones etnoraciales y la propia noción de pertenencia etnoracial, temáticas poco discutidas en el ámbito académico ligado a la formación de profesores de Ciencias y Biología (Verrangia, 2009). Así, paso en seguida, a abordar de forma sucinta tales puntos, a fin de contribuir para la discusión acerca de la formación de docentes que puedan, de forma efectiva, alcanzar los objetivos propuestos por la mencionada legislación.
Published the
Redes Sociales DIE-UD