![La formación y la constitución del ser Portada del libro La formación y la constitución del ser](https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/styles/afiche_210x280/public/doctorado_ud/publicaciones/la_formacion_y_la_constitucion_del_ser.png?itok=hj3Ds8pC)
Hay un olvido del ser. En la actualidad hay un descuido muy grande acerca de la pregunta por el ser, interrogante que acompañó a los griegos durante siglos. Debemos, por tanto, buscar el sentido de la pregunta por el ser. Pero existen tres obstáculos para hacerlo.
Su supuesta universalidad, su casi presuposición: “Una comprensión del ser ya está siempre implícita en todo aquello que se aprehende como ente” (Heidegger, p. 14) Aunque después de Aristóteles pareciera que el “ser” ha quedado en su sitio, vinimos a ver lo contrario: “El concepto de “ser” es, más bien, el más oscuro.” (Heidegger, p. 14) Ahora bien, ¿por qué es el más oscuro? Porque no se puede definir con respecto a otras categorías.
Segundo obstáculo: “El concepto de “ser” es indefinible” (Heidegger, p. 14), no se puede captar en palabras a partir de algo superior, ni con el agregado de elementos inferiores.
Tercer obstáculo: “El “ser” es un concepto evidente por sí mismo.” (Heidegger, p. 15) Y cuando es algo evidente por sí mismo, ¿qué interés tendríamos, además, en definirlo?
Por estas tres razones es difícil abordar la pregunta por el ser.
Published the
Redes Sociales DIE-UD