Publicaciones

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Investigando el Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias" a cargo del Dr. Carles José Furió Más, Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Valencia, España, donde oficia como docente e investigador en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales con el grupo Didáctica de las Ciencias y la Tecnología en el cual realiza investigaciones en la didáctica de las Ciencias para la Enseñanza Primaria y Secundaria con énfasis en los problemas educativos derivados de la Tecnología y sus aplicaciones.

Entrada libre

Este libro presenta los resultados de la investigación «Concepciones de los profesores de ciencias sobre el fenómeno de la diversidad cultural y sus implicaciones en la enseñanza (Primera fase)», desarrollada por los grupos de investigación INTERCITEC y DIDAQUIM. Se pregunta sobre ¿cuáles son las concepciones de los profesores de ciencias sobre la diversidad cultural?, y si es reconocida esta diversidad, ¿qué tan sensibles son ellos a esta diversidad respecto a sus propuestas de enseñanza?, ¿perciben los profesores la necesidad de modificar los objetivos, contenidos y estrategias de enseñanza de las ciencias, atendiendo a esa diversidad cultural? Así, el objetivo central fue caracterizar las concepciones de los profesores de ciencias sobre la diversidad cultural y sus implicaciones en la enseñanza. Tuvo una fases cualitativa, en la cual se realizaron 17 entrevistas, y una fase cuantitativa, en la cual participaron 360 profesores y profesoras de doce ciudades del país.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública del proyecto de tesis doctoral del doctorando Gonzalo Peñaloza Jiménez del Énfasis de Educación en Ciencias.

Titulo del Proyecto

"Relaciones ciencia - religión y enseñanza de la evolución. Estudio de casos con profesores de biología de educación secundaria"

Doctorando

Gonzalo Peñaloza Jiménez

Director

Dr. Carlos Javier Mosquera Suárez

This book emerged from my curiosity to become acquainted with the relation between language acquisition and strategic learning. I want to share with colleagues and with student-teacher-researchers the findings after several years of work with educators. This book attempts to address the question of how to promote experiential learning and problem solving. While in formal education, pupils require to develop the capacity to do something with what is learnt, such knowledge should, among other things, allow people to understand the society in which they live in and to solve real life problems.

Una propuesta de ruta metodológica para el desarrollo de un proceso de reforma académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas requiere no sólo explicitar y visualizar espacio temporalmente el proceso, formular las condiciones y criterios para conducir dicho proceso, sino también tener en cuenta aspectos que no necesariamente están reguladas o normados, y sin los cuales es muy difícil la implementación de un proceso de reforma.

Es del agrado del Doctorado Interinstitucional en educación divulgar las publicaciones en que participan nuestros estudiantes, en esta oportunidad el Doctorado Antonio Quintana en compañía de la Dra. Rocío Rueda son los editores invitados al número 25 de la revista "Educación y Ciudad" con el editorial titulado "Nuevos lenguajes, cultura digital y educación". En este número también publica el profesor del DIE-UD, Dr. Juan Carlos Amador Baquiro, con el articulo titulado "Aprendizaje transmedia en la era de la convergencia cultural interactiva".

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral del Doctorando Jaime Duván Reyes del Énfasis de Educación en Ciencias.

Titulo de la Tesis

"Conocimiento Didáctico del Contenido en el Profesor de Física en Formación Inicial: el Caso de la Enseñanza del Campo Eléctrico"

Directora

Dra. Carmen Alicia Martínez Rivera

Jurado Evaluador

  • Dr. Carlos José Furió Más, Universidad de Valencia, España
  • Dr. Oscar Eugenio Tamayo Alzate, Universidad de Caldas, Colombia
  • Dr. Edgar Orlay Valbuena Ussa, Universidad Pedagógica Nacional, Colombia

Fecha de Sustentación

Lunes 1 de septiembre a las 10:00 a.m., Auditorio Edificio de Investigadores de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Aduanilla de Paiba (Carrera 32 N° 12-70 ).

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Enseñar ciencias mediante la contextualización, la indagación y la modelización" a cargo del Dr. Aureli Caamaño Ros Doctor en Didáctica de la Química de la Universidad de Barcelona, España, donde oficia como docente de la facultad de formación de profesores en los programas de posgrado con la asignatura de Didáctica de la Química.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral de la Doctoranda Elsa María Ortiz Casallas del Énfasis de Lenguaje y Educación.

Titulo de la Tesis

"Prácticas y Representaciones Sociales de la Escritura Académica en la Universidad (Pregrado)"

Directora

Dra. Dora Inés Calderón

Jurado Evaluador

  • Dr. Germán Muñoz, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • Dra. Gloria Rincón, Universidad del Valle.
  • Dra. Mailing Rivera, Universidad de Antofagasta, Chile.

Fecha de Sustentación

Martes 15 de julio a las 3:00 p.m., Auditorio Edificio Central de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Aduanilla de Paiba (Carrera 32 N° 12-70 ).

La Dirección del DIE-UD congratula al doctorando Pablo Antonio Archila por su titulo de Doctor en Ciencias de la Educación obtenido en la Universidad de Lumière Lyon 2. Francia, bajo el convenio de cotutela firmado entre esta universidad y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

A continuación encontrara la hoja de vida de Pablo Archila y la divulgación de su tesis Doctoral realizada por la Universidad de Lumière Lyon 2.

Sustentación pública de tesis: http://theses.univ-lyon2.fr/index.php?q=node/61&show_details=1&num_these...

Hoja de Vida de Pablo Archila: http://icar.univ-lyon2.fr/membres/paarchila/

Una vez realizado todo el proceso, teniendo en cuenta los puntajes obtenidos por los aspirantes y las diferentes observaciones, el CADE decidie aceptar treinta y siete (37) aspirantes de la lista a continuación, el CADE toma la decisión teniendo en cuenta la disponibilidad de cupos y los puntajes obtenidos.

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "¿Qué pueden decirnos las pruebas estandarizadas sobre el aprendizaje de la matemática? (Y ¿qué no pueden?)" a cargo del Dr. Giorgio Bolondi Profesor de Geometría en la Universidad de Bolonia. Después de la realización de investigaciones en el análisis complejo y la geometría algebraica, se dedicó al estudio de los problemas relacionados con la transmisión de los conocimientos matemáticos: la historia y la enseñanza. En la actualidad es Presidente de la Comisión Italiana para la Enseñanza de las Matemáticas y colabora con las áreas sujetas a la implementación del Sistema Nacional de Evaluación. Lleva a cabo una actividad intensa en la capacitación y reflexión con grupos de profesores de toda Italia.

El Doctorado Interinstitucional en Educación tiene el gusto de compartir con ustedes las publicaciones del Doctorado realizadas en el mes de mayo de la "Serie Grupos", puede consultar las publicaciones en los siguientes enlaces:

  1. Enseñanza de las ciencias y cultura: múltiples aproximaciones
  2. Conocimiento profesional del profesor de ciencias de primaria y conocimiento escolar

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Conocimiento, identidad, diálogo y validez" a cargo de la Dra. Irene Vasilachis de Gialdino Doctora en Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina. Docente de Postgrado de distintas Universidades de su país y del exterior, investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina, en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-PIETTE). Sus trabajos están realizados desde una perspectiva multidisciplinaria en la que se conjugan el derecho, la sociología y la lingüística. Sus áreas de interés son la epistemología, la metodología cualitativa, el análisis lingüístico del discurso, la creación mediática y política de representaciones sociales, la pobreza y los conflictos sociales. Entre sus principales publicaciones se encuentran: Métodos Cualitativos.

El Doctorado Interinstitucional en Educación se congratula con la reciente publicación del Doctorando Pablo Antonio Archila basado en su tesis doctoral.

Aspirante Grupo Entrevistador Hora Salón
Adriana Lasprilla Herrera Olga Lucía León/Bárbara García 8:00am a 8:20am 306 (Sala Tutoría No. 1)
Adriana Rocío Pérez Rincón Adela Molina/Germán Muñoz 8:00am a 8:20am 302
Alicia Carolina Clavijo Martinez

Los profesores y el equipo de apoyo administrativo del Doctorado Interinstitucional en Educación presentamos nuestras condolencias a nuestro colega y amigo Pedro Baquero por el fallecimiento de su señor padre. Reciban Pedro y Sandra nuestro afecto y solidaridad en estos momentos.

la Asociación Colombiana para la Educación en Ciencia y Tecnología, EDUCyT, los invita a participar en el IV Congreso Nacional, a realizarse durante los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre de 2014 en la Universidad de Caldas. El objetivo del Congreso es debatir en torno a los siguientes ejes y temas:

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral del doctorando Rodolfo Vergel Causado del Énfasis de Educación Matemática.

Titulo de la Tesis

"Formas de pensamiento algebraico temprano en alumnos de cuarto y quinto grados de Educación Básica Primaria (9-10 años)".

Director

Dr. Carlos Eduardo Vasco.

Jurado Evaluador

  • Dr. Luis Radford, Universitè Laurentienne Southbury, Canada.
  • Dra. Leonor Camargo, Universidad Pedagógica Nacional.
  • Dr. Bruno D´Amore, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Fecha de Sustentación

Martes 29 de abril a las 11:00 a.m., Sala de Exposiciones “José Celestino Mútis y Bosio”, sede Universidad Distrital - Aduanilla de Paiba (Carrera 32 N° 12-70 ).

En entrevista con el Canal Caracol el profesor Carlos Eduardo Vasco analiza el porque de los malos resultados en las pruebas PISA y quienes son los responsables

El Consejo Académico de Doctorado en Educación - CADE, aprueba las siguientes actividades como válidas en la aprobación de seis (6) créditos de los dieciséis (16) créditos del Espacio de Formación en Educación y Pedagogía EFEP:

Objetivos:

Contribuir a la solución de necesidades y problemas con relevancia científica, tecnológica, económica, social, educativa y competitiva para el país, a través de la financiación de Programas de CTI ejecutados por redes de conocimiento.

Dirigido a:

Alianzas estratégicas conformadas por distintas entidades del SNCTI las cuales deben contar al menos con un Grupo de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación reconocido (en el marco de la convocatoria 640 de 2013), a la fecha de cierre de la presente convocatoria.Podrán hacer parte de estas alianzas estratégicas, universidades, centros de investigación, organizaciones sin ánimo de lucro, entidades gubernamentales, sector productivo, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales.

Presentación:

Comunicado de la comunidad académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, elaborado y firmado por los profesores del Doctorado Interinstitucional en educación, Maestría en Educación y Especialización en Educación en Tecnología en el que se manifiesta el desacuerdo e inconformismo con los procedimientos académico - administrativos mediante los cuales se "organiza" el instituto de Altos Estudios en Educación, Didáctica y Pedagogía.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral del doctorando Carlos Augusto Jiménez Fonseca del Énfasis de Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada.

Titulo de la Tesis

"La formación docente en ciencias sociales en Bogotá: Tensiones entre la regulación gubernamental y su aplicación pedagógica".

Director

  • Dr. Luis Carlos Ortiz Vásquez.

Jurado Evaluador:

  • Dr. Pedro Eduardo Marinho, Universidad Federal Fluminense, Brasil.

  • Dr. Juan Mainer Baqué, Universidad de Zaragoza, España.

  • Dr. Andrés Klaus Runge, Universidad de Antioquia, Colombia.

Fecha de Sustentación:

Miércoles 14 de mayo a las 10:00 a.m., Salón 301, Sede de Posgrados, Avenida Ciudad de Quito No. 64 - 81.

El IV Seminario Iberoamericano CTS, VIII Seminario CTS, que se realizará en Bogotá (Colombia) del 15 al 17 de julio de 2014, se organiza con el propósito de dar continuidad a los debates realizados cada dos años, desde el año 2000 cuando tiene lugar el I Seminario Ibérico CTS en Enseñanza de las Ciencias en Aveiro (Portugal). Esta octava versión como Seminario CTS, propone un tema fundamental para avanzar en el mejoramiento de la Educación en Ciencias en nuestros países: La formación de los Profesores en Educación CTS, que contempla la formación inicial y continuada de los profesores de Educación Básica y Media, así como  los estudios de postgrado y la formación de los profesores universitarios.

Se convoca a la comunidad académica e investigativa a participar del Sexto Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias (Biología, Química y Física). Los organizadores son:

  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Universidad Santo Tomás
  • Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED

Se cuenta con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Colombia y la Universidad Estadual Paulista UNESP (Bauru, Brasil). Apoyan el congreso, la Universidad Pedagógica Nacional de México, Icetex y la Red Latinoamericana de Investigación en Didáctica de las Ciencias.

Este congreso ha logrado un alcance internacional donde participan profesores, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado, de países como Argentina, Brasil, Chile, España, México y Venezuela, y al que invitamos a otros países a hacerse participes.

Se invita a los aspirantes del Doctorado Interinstitucional en Educación con Énfasis en Lenguaje y Educación a la charla pre-doctoral que se llevara acabó el día 5 de marzo del 2014 de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en la sala 707 de la sede de posgrados de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Avenida Ciudad de Quito No. 64 -81). La charla estará a cargo de los Doctores Carlos Arturo Guevara y Germán Muñoz González.

Temas: Investigación en lenguaje, literatura y comunicación.

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "La competencia comunicativa en la formación de docentes de Física" a cargo de la Dra. Silvia Stipcich Doctora en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad de Burgos, España y docente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ha desarrollado investigaciones enfocadas en el discurso educativo en aulas de Física y la construcción de conocimiento escolar en el nivel polimodal de la educación.

Pronunciamiento de los profesores del Doctorado Interinstitucional en Educación solicitando la derogatoria del acuerdo 008 de 2013 del Consejo Superior Universitario en el que se expide el estatuto académico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la solicitud tiene como base el análisis realizado del Acuerdo por parte de un número importante de profesores, que encontraron problemas y vicios de procedimiento tanto en el proceso de producción como en la aprobación de dicho Acuerdo, sin tener en cuenta las implicaciones que éste puede tener para la comunidad académica de la UDFJC. Tales problemas se describen en siguiente documento:

Dentro del proceso de información previa a la inscripción en el Doctorado Interinstitucional en Educación, el Énfasis en Educación Matemática convoca a los interesados en presentar su proyecto en este énfasis a tres jornadas de seminario pro-doctoral, según el siguiente programa:

La revista MAGIS tiene como eje central la promoción de las buenas prácticas de investigación educativa en el país y en la región, mediante la presentación y análisis de epistemologías, perspectivas y diseños metodológicos, reflexiones teóricas y resultados de investigaciones relevantes en la educación. Enfoca sus diferentes manifestaciones en las buenas prácticas pedagógicas, didácticas y de gestión educativa, tanto la manera en que estas prácticas son manifestación de formación integral de quienes las llevan a cabo, las orientan y las estudian, como la disposición del alumno de lograr su formación integral y su encuentro con sí mismo, propiciado por el acompañamiento del maestro a través del diálogo.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral del doctorando Pablo Antonio Archila del Énfasis de Educación en Ciencias. Gracias al convenio de cotutela firmado con la Universidad de Lyon 2 (Francia), el doctorando recibirá la doble titulación.

Titulo del Proyecto

"La Argumentación de profesores de Química en formación inicial (Práctica Profesional Docente II): Un estudio de caso en Colombia".

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública del proyecto de tesis doctoral del doctorando Jair Zapata Peña del énfasis de Educación en Ciencias.

Estudiante: Jair Zapata Peña.

Titulo del Proyecto: "El papel del contexto histórico de la física en la enseñanza del electromagnetismo en programas universitarios diferentes: implicaciones para el cambio didáctico".

Director: Dr. Carlos Javier Mosquera Suárez.

Jurado Evaluador:

  • Doctora GRACIELA RITA UTGES, Universidad Nacional de Rosario - Argentina.

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Aprender Matemática para Utilizar su Lenguaje de una Forma Natural" a cargo de Bruno D'Amore Phd en Mathematics Education de la Univerzita Konštantína Filozofa v Nitre, Eslovaquia. Esta conferencia se presenta en celebración del otorgamiento del PhD ad honorem en Social Sciences and Education por parte de la Universidad de Chipre al profesor Bruno D’Amore el 15 de octubre de 2013, esta conferencia corresponde a la versión en español de la dictada por el conferencista en inglés en Nicosia, Chipre, ese día.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral del doctorando Pedro Gerardo Rocha Salamanca del Énfasis de Educación en Ciencias.

Titulo del Proyecto: "Las prácticas docentes de los profesores de probabilidad y estadística en las facultades de ingeniería".

Directora: Dra. Patricia Gallego Torres

Jurado Evaluador:

  • Dr. Rubén González Crespo, Universidad de Salamanca, España
  • Dr. Roberto Behar, Universidad del Valle, Colombia
  • Dr. Carlos Javier Mosquera, Universidad Distrital, Colombia

Fecha de Sustentación: Martes 12 de Noviembre a las 10:30 a.m., Sala 707, Sede de posgrados de la Facultad de Ciencias y Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Avenida Ciudad de Quito 64 - 81).

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Una vía para el estudio de la argumentación: Un diccionario de argumentación en 254 conceptos" a cargo de Christian Plantin Doctor en Filosofía y letras de la Universidad de Bruselas, Belgica y docente de la Universidad de Lyon, Francia, director de investigación del “Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), trabaja en el seno de l'Unité Mixte de Recherche ICAR (Interacciones, Corpus, Aprendizajes, Representaciones). Sus principales áreas de investigación son la argumentación, las emociones y las interacciones.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral del doctorando Ricardo Castaño Tamara del Énfasis de Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada.

Titulo del Proyecto: "Angelus Novus: análisis de la visión de los universitarios sobre progreso y tecnociencia desde las teorías críticas".

Director: Dr. Luis Carlos Ortiz

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral de la doctoranda María Lillyam López de Parra del Énfasis de Historia de la Educación, Pedagogía y Educación Comparada.

Titulo del Proyecto: "Representaciones Sociales del Trabajo Académico. Universidad de la Amazonia".

Directora: Dra. Blanca Inés Ortiz Molina

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a las conferencias: "Hacia un estado del conocimiento en Historia de la educación en México. Compartir una experiencia" de la Dra. María Esther Aguirre Lora de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) el día martes 8 de octubre a las 5:00 p.m. y la conferencia "La investigación histórica como herramienta para orientar procesos educativos" de la Dra. María Mercedes Molina de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín) el día miércoles 9 de octubre a las 5:00 p.m.

Ambas conferencias se realizarán en la sede posgrados de la Universidad Distrital, Facultad de Ciencias y Educación, Av. Ciudad de Quito No. 64-81, Sala 707 - Audiovisuales. Entrada libre.

Objetivos

  • Deliberar y reflexionar sobre los temas y problemas que tienen lugar en el marco de las ciudadanías contemporáneas.
  • Presentar y socializar con la comunidad hallazgos parciales o finales de investigaciones en ciudadanía y , o formación ciudadana.
  • Consolidar redes y grupos de investigación que aborden desde diferentes perspectivas problemáticas relacionadas con la ciudadanía y, o la formación ciudadana.
  • Abrir espacios de diálogo y discusión, en los que académicos, investigadores, estudiantes y la comunidad en general se propongan debatir sobre la formación ciudadana en diferentes contextos educativos.

Actividades especiales

Conferencias

El Rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Dr. Inocencio Bahamón Calderón invita a la Lección Inaugural del Doctorado Interinstitucional en Educación, titulada "Racismo y Educación" a cargo de la Dra. en Sociología de la Universite De Toulouse II, Elisabeth Cunin, actualmente profesora de la Universidad Nice Sophia Antipolis, investigadora del Instituto de Recherche pour le Development (Francia) e investigadora asociada del Observatorio del Caribe Colombiano.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la Conferencia Inaugural de la Maestría en Educación "Énfasis en Enseñanza de las Ciencias" de la Universidad del Valle a cargo de la Dra. Adela Molina Andrade, profesora del Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El título de la conferencia es "Diversidad Cultural y Enseñanza de la Ciencia" y se realizara el 30 de agosto a las 4:00 p.m en el salón de posgrados, Campus Meléndez de la Universidad del Valle, Edificio 381, cuarto piso.

Los recientes debates sobre el aprendizaje de idiomas y bilinguismo en Colombia parecen haber producido una serie de tendencias a veces edificantes y muchas veces problemáticas. Entre estas tendencias se encuentra la impresión de que, a pesar de todos los esfuerzos del gobierno y la presencia de políticas y leyes para mejorar el bilinguismo, la mayoría de los estudiantes siguen sin alcanzar altos niveles de competencia. Sin embargo, hay una cuestión más amplia que nos ocupa: Hemos dicho a nuestros niños (y sus padres) que tienen que aprender otro idioma, pero nosotros no hemos tomado la molestia de darles una buena razón intrínseca para hacerlo. En este sentido, se ha convertido el aprendizaje en una cuestión funcional más que un asunto de verdadera apropiación de la lengua.

Sobre el conferencista

La Dirección del Doctorado Interinstitucional en Educación DIE-UD se permite muy cordialmente invitar a todos los interesados en iniciar estudios en el programa doctoral, a las siguientes Jornadas de Información:

Tema

Lugar y Fecha

¿Qué implica hacer una Tesis Doctoral?: Información general del Programa DIE-UD.

Viernes 23 de agosto de 2013, de 6:00pm a 8:00pm. Auditorio Sabio Caldas - Universidad Distrital (Carrera 7 No. 40B - 53).

Información particular de los Énfasis del Programa DIE-UD.

Lunes 7 de octubre de 2013, de 6:00pm a 8:00pm. Sede Postgrados - Universidad Distrital (Av. Ciudad de Quito, No. 64-81).

Información general del Proyecto de Investigación Doctoral en el DIE-UD.

Nos complace informarles que a partir del 23 de julio el Dr. Rigoberto Castillo, profesor del Doctorado interinstitucional en Educación asumirá la Dirección del Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital.  Tendrá a su cargo de cumplir la misión de servicios académicos a las facultades, de formación a docentes en ejercicio de la Ciudad Región y de extensión a la comunidad.

El Doctorado Interinstitucional en Educación y la Maestría en Educación invitan a: La Jornada cierre del seminario "Enseñanza de las Ciencias y Cultura: Múltiples Aproximaciones”, el día 20 de Junio.

Programación

Dirigido por: Doctor Douglas Verrangia
Coordinado: Nelly Lozano Es. Maestría Educación
Lugar: Salón  301, Sede Posgrados, Facultad de Ciencias y  Educación - Universidad Distrital Francisco José de Caldas

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "La Educación Lingüística y Literaria: Tradiciones y Retos" a cargo de la Doctora en Filología María Pilar Núñez Delgado de la Universidad de Granada, España.

Profesora Agregada de Bachillerato de Lengua Castellana y Literatura desde 1987 a 1994 en distintos institutos dependientes de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Asesora de Formación del Profesorado en el área de Lengua Castellana y Literatura desde 1994 hasta 2002 en el Centro de Profesorado del Campo de Gibraltar (Cádiz). Profesora de la Universidad de Granada en la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta (2002-2005) y en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada (desde 2005).

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Ciudadanía, Relaciones Ëtnico-Raciales y Educación: Desafíos y Potencialidades de la Enseñanza de las Ciencias" a cargo del Doctor en Educación Douglas Verrangia Corrêa da Silva profesor del Centro de Ciencia Agrarias de la Universidad Federal de São Carlos, Brasil.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública del proyecto de tesis doctoral del doctorando Humberto Alexis Rodríguez del Énfasis de Educación y Lenguaje.

Estudiante: Humberto Alexis Rodríguez

Titulo del Proyecto: "Formación literaria para los jóvenes"

Director: Dr. Germán Muñoz González

Jurado Evaluador:

  • Doctora MARÍA PILAR NUÑEZ DELGADO, Universidad de Granada - España

  • Doctor JAIME ALEJANDRO RODRÍGUEZ, Pontificia Universidad Javeriana - Colombia 

  • Doctor CARLOS ARTURO GUEVARA, Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "La Didáctica de las Ciencias y la Formación de Pensamiento Crítico Dominio-Específico" a cargo del Doctor en Didáctica de Las Ciencias Experimentales Oscar Eugenio Tamayo Alzate de la Universidad de Caldas.

Los gobiernos de Colombia, Chile, México y Perú, en el Marco de la Alianza del Pacifico, han acordado llevar a cabo el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil y Académica a partir del año académico 2013.

Este programa de becas ofrece la oportunidad a nacionales de Perú, Colombia, México y Chile, de realizar intercambios académicos a nivel de pregrado y doctorado, o bien para desarrollar “estancias académicas” para profesores universitarios(as) invitados(as) a realizar cátedras en la universidad receptora e investigadores (as) que participen de algún proyecto de investigación en alguna universidad de los países de la Alianza del Pacifico.

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a las Conferencias Sobre las Universidades Contemporáneas, las conferencias estarán a cargo del Dr. Jorge Riechmann y el Dr. Renán Vega Cantor con las conferencias "La mirada de Francisco Fernández Buey (1943-2012) sobre las transformaciones de la universidad española" y "Reflexiones sobre la universidad colombiana" respectivamente.

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Matemática y semiótica en el aula: un punto de vista necesario" a cargo de Maura Iori de la Universidad de Palermo. Italia.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral del doctorando Jorge Orlando Lurduy del Énfasis de Educación Matemática, la sustentación tendrá la participación por videoconferencia del Dr. Juan Díaz Godino.

Titulo del Proyecto: "Conceptualización y evaluación de competencias para el análisis y reflexión y semiosis didáctica: el caso de los estudiantes para profesor de matemáticas. Una aproximación desde el enfoque ontosemiótico y la semiótica Peirceana".

Director: Dr. Juan Díaz Godino.
Cotutora: Dra. Olga Lucia León.

Jurado Evaluador:

  • Dr. Vicenç Font, Universidad de Barcelona - España.

  • Dra. Adalira Sáenz Ludlow, Universidad North Carolaine - EEUU.

  • Dr. Bruno D ´Amore, Universidad Distrital.

El martes 16 de abril en el marco del Proyecto CONICYT-AKA 04, se realizó el Seminario Internacional Competencias de Pensamiento Científico: Desafíos Pendientes organizado por el Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales (GRECIA) de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). En la ocasión se dio cuenta de los avances del proyecto financiado por CONICYT y la Academia de Finlandia (AKA) y dirigido por el Dr. Mario Quintanilla Gatica, de la PUC y el Dr. Ismo Koponen de la Universidad de Helsinki.

Resultados

El Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico, informa que de acuerdo a la evaluación del Consejo Académico del Doctorado en Educación, los proyectos de investigación de la Convocatoria No 6, aprobados, pertenecen a los siguientes investigadores:

  • Gloria Liliana Moreno Vizcaino
  • Rubisten Hernandez Barbosa
  • Carmen Andrea Aristizabal
  • Oscar Jardey Suarez
  • Gloria Inés Neira
  • Jose Javier Betancourt

Para mayor información puede consultar el acta de CADE No. 008 del año 2013 y la pagina del Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico con los resultados de la convocatoria.

El Énfasis de Educación Matemática del Doctorado Interinstitucional en Educación en sus tres sedes: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Pedagógica Nacional y Universidad del Valle, realizarán el primer encuentro nacional los días 16 y 17 de mayo del 2013.

Objetivo

Establecer los parámetros esenciales en cuanto al desarrollo del énfasis en Educación matemática.

La dirección y el grupo de profesores del Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Distrital, dan la bienvenida al profesor Martín Eduardo Acosta Gempeler como profesor de planta de la Universidad Distrital, el profesor Martín Acosta se vinculara como profesor titular del Doctorado en el Énfasis de Educación Matemática, su vinculación representa un fortalecimiento en las actividades del Doctorado. A continuación una breve descripción de la hoja de vida del profesor.

ABRAPEC invita a la comunidad a entregar sus sugerencias para el programa del evento, incluyendo los nombres de los conferencistas, propuestas de encuentros, los temas de las mesas redondas, enviando un correo electrónico a la dirección secretaria.abrapec@gmail.com con el titulo "Sugerencias ENPEC IX " en el campo Asunto. El comité organizador del IX ENPEC recibira las sugerencias hasta el 20 de marzo.

El IX ENPEC se llevará a cabo en el Majestic Hotel, en la ciudad de Aguas de Lindoia Sao Paulo, entre el 10 y el 14 de noviembre de 2013. Este centro de convención ha albergado a varios congresos nacionales e internacionales durante los últimos años, cuenta con una infraestructura adecuada para albergar hasta 1500 participantes y permitir la presentación de hasta 1200 puestos de trabajo.

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "La Memoria Estética De La Diáspora Africana En Colombia y Su Legado Al Pueblo Indígena Chocó Del Pacifico Colombiano" a cargo de la Ph.D Martha Luz Machado Caicedo, Doctora en Ciencias Sociales de la University Van Amsterdam, Holanda.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública del proyecto de tesis doctoral de la doctoranda María Inés Baquero del énfasis de Educación y Lenguaje.

Estudiante: María Inés Baquero

Titulo del Proyecto: "Narrativas de maestras acerca del cuidado de la infancia y el quehacer docente en zonas de retorno por conflicto armado colombiano"

Directora: Dra. Marieta Quintero

Jurado Evaluador:

  • Doctora VALERIA LLOBET, Universidad de Buenos Aires - Argentina

  • Doctora SARA VICTORIA ALVARADO, Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano-CINDE

  • Doctora BÁRBARA GARCÍA SÁNCHEZ, Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de los proyecto de tesis doctoral de los estudiantes Suárez Oscar Jardey y Junca Rodríguez Gustavo Adolfo de los énfasis de Educación en Ciencias y Educación Matemática respectivamente.

Énfasis Educación en Ciencias

Estudiante: Suárez Oscar Jardey

Titulo del Proyecto: "Objetos de aprendizaje como artefactos culturales: concepciones de los estudiantes que cursan Física en Ingeniería"

Directora: Adela Molina Andrade

Jurado Evaluador:

  • Dra. Graciela Utges, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
  • Dr. Miguel Corchuelo, Universidad del Cauca.
  • Dr. Carlos Uribe, Universidad del Valle

Fecha de Sustentación: Lunes 10 de diciembre de 2012 a las 11:30 a.m. Sala 301, sede Postgrados (Av. Ciudad de Quito No. 64 81).

Anunciamos que el próximo 6 de diciembre de 2012 se realizara en la Universidad Distrital el “Evento de Difusión del Proyecto Alter-Nativa y de Sinergias con Redes y Proyectos.

Agenda

Hora

Actividad

Expositores

8:00-8:30am

Acto de inauguración del evento

Autoridades académicas de la Universidad Distrital

Dr. Boris Bustamante - Vicerrector académico

8:30-9:20 a.m.

Presentación del Proyecto ALTER-NATIVA

Coordinadores del proyecto

  • .Olga León
  • Dora Calderón
  • Mirian Borja

9:20-9:50 a.m.

Presentación de la REDE ALTER-NATIVA

Coordinador proyecto

  • Juan Carlos Guevara

9:59- 10:15

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Retos actuales en la formación de Profesores de Matemática" a cargo de Vicenç Font, Doctor en Filosofía y ciencias de la educación de la Universidad de Barcelona. España, Donde actualmente es profesor titular de la Facultad de formación de profesores en el departamento de didáctica de las ciencias experimentales y matemática.

Vicenç Font

Después de una etapa como profesor de secundaria se incorporó, como profesor titular del área de conocimiento de didáctica de la matemática, al Departamento de Didáctica de la Matemàtica de la Universitat de Barcelona, donde también realizó su tesis doctoral.

Resultados

El Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico informa que los siguientes son los proyectos aprobados por el  Consejo Académido del Doctorado en Educación de la Convocatoria N° 17 (APOYO A LAS INVESTIGACIONES A DESARROLLARSE MEDIANTE TESIS DOCTORALES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS).

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la tesis doctoral de los estudiantes Pedro Javier Rojas Garzón y Juan Carlos Amador Baquiro de los énfasis de Educación Matemática y Lenguaje y Educación respectivamente.

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "La Educación Científica en un Mundo Global Polémicas y desafíos pendientes ¿Qué ha de cambiar, cómo y para qué?" a cargo de Mario Quintanilla Gatica, Doctor en Ciencias de la Universidad de Barcelona España, profesor de la Universidad Católica de Chile y director del Grupo Grecia sobre formación, investigación y divulgación en enseñanza de las ciencias.

Mario Quintanilla Gatica

Especialista en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Su principal línea de investigación está vinculada al discurso científico. En este sentido ha publicado artículos de divulgación e investigación relacionados con el discurso profesional del profesor de ciencia, las ideas científicas en los adolescentes, las representaciones de la ciencia y la enseñanza de las ciencias en profesores en formación y profesores en ejercicio.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la comunidad universitaria a la sustentación pública de la Tesis Doctoral de la doctoranda Yolima Gutiérrez Ríos del Énfasis de Lenguaje y Educación.

Titulo del Proyecto: "Análisis de las concepciones disciplinares y didácticas sobre la lengua oral en la escuela colombiana actual. Un discurso sobre el desarrollo de la competencia".

Directora: Dra. María Elvira Rodríguez Luna.

Jurado Evaluador:

  • Dra. María del Pilar Nuñez Delgado, Universidad de Granada, España
  • Dra. Isabel Contreras Islas, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
  • Dra. Dora Inés Calderón, Universidad Distrital, Colombia

Fecha de Sustentación: Jueves 13 de junio a las 1:00 p.m., Auditorio Sabio Caldas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cra. 8a 40 62, Bogotá

El programa de Movilidad Alianza Pacífico para los estudiantes de doctorado y docentes en las universidades o centros de investigación de Chile, México y Perú para el año 2013, tiene disponibles las siguientes becas:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

OFERTA DE BECAS 2013

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA Y ESTUDIANTIL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

FACULTAD // PROYECTO CURRICULAR CUPOS POR SEMESTRE

Total

2013

El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Accesibilidad Tecnológica y Educación" a cargo de la experta en accesibilidad web Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, creadora y coordinadora del Seminario SIDAR (Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red).

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Experta en Accesibilidad en el Grupo de Investigación aDeNu, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Directora de la Fundación Sidar, es “evangelista” de la accesibilidad informática desde 1995, y en especial de la accesibilidad en Internet.

La realización del Coloquio está motivado por los avances logrados en la Línea de Investigación enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural creada y desarrollada por el grupo de investigación INTERCITEC que hace parte del Doctorado Interinstitucional en Educación en la Universidad Distrital, y en la actualidad con aproximaciones en la sede de la Universidad del Valle. Igualmente, también docentes e investigadores de programas como la Especialización en Enseñanza de la Biología, la Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales y algunos Licenciaturas de la Universidad Pedagógica Nacional han venido realizando aproximaciones a esta Línea de Investigación. Igualmente, tiene desarrollos en el ámbito de los programas de Pedagogía Infantil, Licenciatura en Biología y Maestría en Educación de la Universidad Distrital.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la conferencia "Los Usos Del Concepto De Representación Social En Educación" que se realizara en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación. la conferencia la impartirá el Dr. José Antonio Castorina Docente de la Universidad de Buenos Aires y del posgrado de Constructivismo y Educación (FLACSO) e  Investigador Principal del CONICET.

El Doctorado Interinstitucional en Educación invita a la conferencia "Discurso y Conocimiento" que se realizara en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación. la conferencia que impartirá el Dr. Teun van Dijk, ex-catedrático de Estudios del Discurso de la Universidad de Amsterdam y profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España

La conferencia ilustra acerca de la conexión en lingüística, psicología, epistemología y ciencias sociales, haciendo hincapié en el papel que desempeña el conocimiento en la formación de modelos mentales que subyacen al discurso.

Concurso Docente para profesor planta en el énfasis de educación matemárica del Doctorado Interinstitucional en Educación, la convocatoria esta publicada en el siguiente enlace: http://www.udistrital.edu.co/concursos-docentes. (Segundo periodo).

Tenga en cuenta los siguientes aspectos, que son importantes en el desarrollo de los Concursos:

Antes de revisar los perfiles y entregar documentación, lea detenidamente los siguientes documentos:

Una vez realizada esta lectura proceda a continuar con el trámite.

Páginas