Cronograma de Admisiones
El siguiente cronograma está dirigido a docentes de la Secretaría de Educación del Distrito con experiencia en investigación (certificada) o con título de maestría que tengan el interés de generar conocimiento en el campo de la educación, la pedagogía y la didáctica para la transformación de las prácticas educativas, la reconstrucción de las relaciones entre el conocimiento, la escuela y la sociedad.
Actividad | Fecha | |
---|---|---|
Reuniones previas con los profesores del programa. Los interesados pueden contactar a los profesores responsables de las líneas de investigación ofertadas por el Doctorado Interinstitucional en Educación - UDFJC, los correos de contacto están disponibles en: https://die.udistrital.edu.co/profesores, tenga en cuenta que solo algunos profesores y profesoras del programa recibirán estudiantes en el marco de la convocatoria, por favor consultar las líneas disponibles en: https://die.udistrital.edu.co/admisiones#lineas | A partir del primero de mayo de 2023 | |
Pago por concepto de inscripción a posgrados: el pago se debe realizar en las fechas establecidas en este cronograma, la descarga del recibo por concepto de inscripción para pago en oficinas del Banco de Occidente o pago por PSE se realiza mediante pre-registro en este enlace. Valor de la inscripción: $154.700 pesos moneda corriente. Revise que la línea de investigación de su interés está en la oferta del actual proceso de admisiones: https://die.udistrital.edu.co/admisiones#lineas |
A partir del 30 de mayo hasta el 8 de junio de 2023 | |
Registro en la plataforma de inscripciones:
|
Hasta el 23 de junio de 2023 | |
Prueba de comprensión en segundo idioma para aspirantes al Doctorado Interinstitucional en Educación sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 27 de junio de 2023 | |
Entrevistas para aspirantes al Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 28 de junio de 2023 | |
Evaluación de proyectos de investigación, Hojas de Vida y pruebas específicas aplicadas | 29 de junio de 2023 | |
Publicación de admitidos al Doctorado Interinstitucional en Educación sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas | 30 de junio de 2023 |
Según el artículo 34 del Reglamento del Doctorado Interinstitucional en Educación, aprobado por el CSU en el acuerdo 002/2010 la Admisión "Es el acto por el cual el programa selecciona académicamente a aquellas personas que solicitan inscripción y que cumplen con los requisitos establecidos por la Universidad. Los aspirantes podrán solicitar su admisión a cualquiera de los énfasis que el Doctorado ofrece. La admisión es bianual y es establecida por el CADE teniendo en cuenta diversos aspectos como los cupos ofrecidos por los profesores doctores de los grupos de investigación pertenecientes al proyecto, los énfasis, líneas de investigación y demás políticas de desarrollo. La oferta mínima de cupos es de cuatro; en todo caso, dicha oferta es avalada por el Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias y Educación. El proceso de admisión contempla tres fases: inscripción, selección y matrícula".
Requisitos de admisión
- Acreditar título de maestría o su equivalente en producción intelectual.
- Registrar su hoja de vida en la plataforma ScienTI de Minciencias, puede hacer el registro visitando este enlace.
- Presentar una propuesta de investigación ante uno de los grupos del programa y recibir su aprobación. Puede descargar el formato de presentación del proyecto en Formato Proyecto de Investigación (DOC)
- Presentar una entrevista ante el Consejo Académico del Doctorado en Educación, CADE.
- Demostrar comprensión de lectura en una segunda lengua moderna.
- Comprometerse por escrito a dedicar cuarenta (40) horas semanales al programa.
Antes de inscribirse tenga en cuenta
- Duración máxima del programa: cinco (5) años.
- Jornada: Diurna
- Dedicación: 40 horas semanales
- Modalidad: Presencial
- El costo del semestre es de 7.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Los siguientes documentos tienen información de las exenciones en el pago total de la matrícula y los estímulos otorgados a los estudiantes de la Universidad.
Líneas de Investigación
Educación en Ciencias
Educación Matemática

Educación, Cultura y Sociedad
Criterios de Selección
No. | CRITERIO A EVALUAR | PORCENTAJE |
---|---|---|
1 | Propuesta de investigación Formato Proyecto de Investigación (DOC) | 40% |
2 | Valoración Hoja de Vida (Plataforma de Inscripción) | 30% |
3 | Prueba de Segunda Lengua | 15% |
4 | Entrevista | 15% |
Total | 100% |
Costo de Matrícula
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas ofrece a sus estudiantes y admitidos en el Doctorado Interinstitucional en Educación variados descuentos y beneficios para el pago de matrícula.
Costo de matrícula: 7.5 SMLV
Descuentos:
-
10% por participación en el último proceso electoral en Colombia.
Exoneraciones*:
- Se exonera el 30% del pago de matrícula a egresados de los programas de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Se exonera el 50% del pago de la matrícula quien se haya desempeñado como:
- Monitor académico o administrativo
- Representante estudiantil al Consejo Superior Universitario, Consejo Académico o Consejo de Facultad en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Se exonera el 50% del pago de la matrícula por segundo hermano o 70% por tercer hermano.
- Se exonera el 90% del pago de matrícula a:
- Profesores de carrera de la Universidad Pedagógica Nacional y Universidad del Valle.
- Se exonera el 100% del pago de matrícula a:
- Profesores de carrera de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- Trabajadores oficiales y empleados públicos de la Universidad, sus cónyuges e hijos y los hijos de los pensionados de la Universidad.
- Grado de Honor Francisco José de Caldas.
- Mejor ECAES.
* Las exenciones se aplican en el nivel de Doctorado si no han sido beneficiarios en su formación de posgrado como maestría o especialización de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
* Todas las exenciones se aplicarán y mantendrán durante la formación doctoral si se cumplen los requerimientos de la normativa que las rige.
Fraccionamiento en el pago de la matrícula semestral
Este beneficio puede ser solicitado, por parte del admitido, desde el primer semestre.
- Modalidades de fraccionamiento:
- Dos (2) cuotas cada una del 50%.
- Tres (3) cuotas. Primer pago 30% (al momento de la matrícula), segundo pago (30%) en la 8.ª semana de clases y tercer pago 40% (12.ª semana de clases)
- Para las modalidades de fraccionamiento de tres cuotas, estás se distribuyen según la norma hasta la decimosegunda semana lectiva.
- Requisitos:
- Informar a la Dirección del Doctorado Interinstitucional en Educación el interés de ser beneficiario del fraccionamiento, mediante formulario (enviado por el Doctorado).
- Firmar pagaré en blanco, el cual requiere:
- Carta de instrucciones
- Un codeudor
Superbeneficios:
- Si es egresado o fue monitor de la Universidad Distrital, solo se aplicará el mayor beneficio (50%), no obstante, si requiere fraccionamiento de matrícula ¡Lo puede solicitar!
- En todos los casos recibirá el beneficio del 10% de descuento por participación en procesos electorales.
Published the
Redes Sociales DIE-UD