
La Red Latinoamericana de Estudios sobre la Violencia (RedLeV) y el Programa Cultura de la Paz del Instituto Tecnológico de Sonora invitan al Seminario permanente de estudios e intervenciones en juventudes que se realizará el 3 de noviembre de 2023 en modalidad virtual: https://itson-edu-mx.zoom.us/j/84333033120?pwd=VWEzNGFUQ0lkcXNXQ1ZXSk4vV...
Programa
HORA | ACTIVIDAD | ||
---|---|---|---|
CDMX | COL | Argentina | |
9:00 | 10:00 | 12:00 | Palabras de bienvenida por el Presidente de la RedLeV |
9:10 | 10:10 | 12:10 | Cuidar a los que educan. Una experiencia de investigación - acción colaborativa con centros de educación secundaria Dr. Horacio Luis Paulín, Argentina Facultad de Psicología y Colectiva de investigación y acción con juventudes -CIAJu- de la Universidad Nacional de Córdoba |
9:50 | 10:50 | 12:50 | El modelo de los Núcleos de Educación Social como alternativa para trabajar problemáticas juveniles Dra. Bárbara Yadira García Sánchez, Colombia Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
10:30 | 11:30 | 13:30 | Estudios ecológicos de las juventudes: familia, escuela, barrio |
11:10 | 12:10 | 14:00 | Estudio de las juventudes en América Latina: Presentación |
11:15 | 12:15 | 14:15 | Salud mental y segregación socioterritorial: repertorios emocionales en jóvenes mujeres Paula Daniela González, Argentina, Doctoranda en Psicología, Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
11:30 | 12:30 | 14:30 | ¿Violentos o violentados? Conflictos comunitarios sobre jóvenes, drogas y modos de resolución institucional María Belén Ardiles, Doctoranda en Psicología, Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi) de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
11:45 | 12:45 | 14:45 | Tratar las intermitencias. El acompañamiento como intervención en organizaciones que abordan el consumo de sustancias en jóvenes María Florencia Caparelli, Doctoranda en Psicología, Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi) de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
12:00 | 13:00 | 15:00 | La experiencia de los jóvenes frente al maltrato escolar en contextos de educación rural Juan Pablo Bohórquez Forero, Doctor en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia |
12:15 | 13:15 | 15:15 | Experiencia social y escolar de jóvenes en situación de ciberacoso Diana Mojica Bautista, Doctora en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia |
12:30 | 13:30 | 15:30 | Estudiantes como agentes de maltrato: algunos hallazgos desde la experiencia docente Carlos Alberto Abril Martínez, Doctor en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia |
12:45 | 13:45 | 15:45 | Prácticas parentales positivas, ciudadanía digital y ciberacoso en adolescentes Agustín Morales Álvarez, Doctor en Sistemas y Ambientes Educativos del Instituto Tecnológico de Sonora, México |
13:00 | 14:00 | 16:00 | Adolescentes, acoso y relaciones de pares Jorge Luis Reyes Valenzuela, Doctor en Investigación Psicológica del Instituto Tecnológico de Sonora, México |
13:15 | 14:15 | 16:15 | Trastornos adictivos por sustancias psicoactivas en jóvenes José Oswaldo Leyva Vizcarra, Doctor en Investigación Psicológica del Instituto Tecnológico de Sonora, México |
13:30 | 14:30 | 16:30 | Cierre y envío de constancias |
Published the
Redes Sociales DIE-UD