El reconocimiento en los escenarios de investigación educativa de los avances en áreas como la minería de datos y la inteligencia artificial, plantea retos a investigadores, educadores, ingenieros y profesionales vinculados al campo de la investigación en educación y en ingeniería. El reto de generar diseño de instrumentos educativos que promuevan el aprendizaje a partir de relaciones entre prácticas culturales como el juego y desarrollos de estados cognitivos, emocionales del aprendiz, en un continuo proceso de interacción del aprendiz con los instrumentos diseñados. Se presentan los resultados de investigación sobre las emociones y los patrones de movimiento corporal que están presentes durante el desarrollo del juego La Escalera. La metodología involucra el análisis de las expresiones faciales, corporales y verbales durante la interacción de los usuarios con tres versiones tecnológicas del juego, en las cuales varían las condiciones de análisis y recolección de datos de los usuarios. Los resultados sugieren que el diseño de instrumentos tecnológicos con capacidad de reconocimiento emocional del usuario y de las trayectorias desarrolladas por el aprendiz, favorece la comprensión de los procesos de aprendizaje individual, en trayectorias de resolución de problemas en juegos y de formulación de patrones.
Published the
Redes Sociales DIE-UD