Los videos didácticos interactivos (VDI) son potentes herramientas para la transposición didáctica, es decir, la vinculación de las TIC y la didáctica de la ciencia en la producción de recursos didácticos, que proponen una reflexión para que futuros videos se diseñen con la idea de enseñar y generar un pensamiento reflexivo de la ciencia en la sociedad. Se desarrolló una estrategia didáctica con incorporación de videos por medio de la investigación basada en diseño (IBD), en el análisis de la información obtenida se emplea un estudio de caso de los estudiantes. Se identificó que los videos fomentan una educación que aumenta la motivación frente a la ciencia, potenciando el desarrollo del pensamiento científico y las habilidades cognitivo-lingüísticas. Concluyendo los VDI crean una atmósfera de interacción estudiantil que conduce el proceso de aprendizaje constructivista al analizar los conceptos teóricos apoyados en multimedia y relacionando los fenómenos cotidianos y el conocimiento teórico
Published the
Redes Sociales DIE-UD