Formación continuada en didáctica de las ciencias para favorecer el cambio didáctico y fomentar competencias científicas

Revista EDUCyT - Número Extraordinario 2020

La formación de profesores de ciencias constituye un escenario a través del cual se pueden transformar las prácticas educativas y los modelos de enseñanza y aprendizaje de la ciencia. La presente propuesta de investigación se enmarca en la línea de investigación de formación de profesores de ciencias, pretende a partir de la formación continuada en didáctica de las ciencias promover el cambio didáctico en un profesor universitario encargado de la formación inicial de profesores de biología para orientar su práctica docente al fomento de competencias científicas. Se proyecta como investigación cualitativa con enfoque de investigación acción basado en tres fases: fundamentación y planeación, intervención e implementación de secuencia de actividades y discusión de resultados basados en el análisis del discurso, con lo anterior se esperan evidenciar cambios en las actitudes, prácticas o conocimientos del profesor.

Datos
Titulo: 
Formación continuada en didáctica de las ciencias para favorecer el cambio didáctico y fomentar competencias científicas
Autor(es): 
Maria Fernanda Bulla Diaz
Carlos Javier Mosquera Suárez
Titulo de la Revista: 
Revista EDUCyT
Pais: 
Colombia
Evento: 
VII Congreso Nacional deInvestigación en Educación en Ciencias y Tecnología
Editorial: 
Asociación Colombiana para la investigación en Educación en Ciencias y Tecnología
ISSN: 
2215-8227
Fasciculo: 
Extraordinario
Paginas: 
641-653
Año: 
2020