Cambios didácticos en un profesor universitario: una mirada desde el CDC y la NDC

Revista EDUCyT - Número Extraordinario 2020

Una de las líneas de investigación en Didáctica de las Ciencias es la de la formación del profesorado. Dada la relevancia social de la educación superior, y considerando sus retos actuales, es esencial prestar atención a la forma en la que el docente comprende la educación y las problemáticas a nivel conceptual, actitudinal y procedimental en torno a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias. De esta manera se busca caracterizar los cambios didácticos debidos a la reflexión en torno a la inclusión de la Naturaleza de las Ciencias (NdC) en el modelo de Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC), en este caso, con un profesor universitario de un curso de Química Organometálica. Así pues, el escrito presenta una justificación del trabajo desde la importancia de pensar en investigaciones a nivel universitario y en el área de la química escogida, una descripción del proceso metodológico y algunos comentarios finales a manera de conclusión.

Datos
Titulo: 
Cambios didácticos en un profesor universitario: una mirada desde el CDC y la NDC
Autor(es): 
Alexander Cárdenas Acero
Carlos Javier Mosquera Suárez
Titulo de la Revista: 
Revista EDUCyT
Pais: 
Colombia
Evento: 
VII Congreso Nacional deInvestigación en Educación en Ciencias y Tecnología
Editorial: 
Asociación Colombiana para la investigación en Educación en Ciencias y Tecnología
ISSN: 
2215-8227
Fasciculo: 
Extraordinario
Paginas: 
841-853
Año: 
2020