El presente trabajo surge a partir de una necesidad para la enseñanza de la ecología, dado que dentro del contexto colombiano esta tiende a tener un lugar reducido a nivel curricular por ser acogida como parte de la biología. Así entonces se propone un modelo teórico-metodológico para la enseñanza de la ecología en secundaria, que parte de algunos principios de la teoría ecológica para ser llevados a la enseñanza al buscar que los estudiantes partiendo de la comprensión de los organismos, vayan complejizándoles desde su nicho hasta las relaciones con otros individuos constituyentes de un ecosistema en particular que para este caso es el de humedal. Todo lo mencionado desde una perspectiva histórico ambiental que dé preponderancia al reconocimiento del territorio a través de actividades de georreferenciación para contribuir al desarrollo de procesos metacognitivos mediante un ciclo de modelización de diseño propio.
Published the
Redes Sociales DIE-UD