La acción de los profesores de ingeniería en la educación en energías renovables no convencionales

Tecné, Episteme y Didaxis, Número Extraordinario, 2021

El rápido desarrollo y reducción de costos de las energías renovables han traído consigo la idea de modelo de transición energética para el suministro de energías limpias que promueven la reducción del uso de combustibles fósiles y mitiguen los problemas del medio ambiente, dando acceso democrático a la energía. Se requiere formación, compromiso y acción de los profesores de ingeniería para promover la educación en energías renovables no convencionales. Se propone una metodología de cuatro etapas, Problematizar, Analizar, Implementar y Evaluar por lo que el diseño metodológico se denomina PAIE, este implica a los participantes en la permanente reflexión, realimentación y evaluación como sujetos activos en el proceso de investigación. El documento presenta un avance de la investigación de tesis doctoral del DIE - Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Datos
Titulo: 
La acción de los profesores de ingeniería en la educación en energías renovables no convencionales
Autor(es): 
Jorge Enrique Salamanca Céspedes
Adriana Patricia Gallego Torres
Titulo de la Revista: 
Tecné, Episteme y Didaxis
Pais: 
Colombia
Evento: 
IX Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias
Editorial: 
Universidad Pedagógica Nacional
ISSN: 
0121-3814
Fasciculo: 
Extraordinario
Paginas: 
328-334
Año: 
2021