Estrategia didáctica sobre la enseñanza contextualizada del concepto de isometía en la química orgánica desde una mirada histórica, filosófica y epistémica de las ciencias

Tecné, Episteme y Didaxis, Número Extraordinario, 2021

La historia y la epistemología de las ciencias contribuyen en el campo de la didáctica de las ciencias a desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje que contextualizan y humanizan la ciencia, mejorando su comprensión entre el estudiantado. Por tanto, el objetivo del presente trabajo es diseñar desde principios constructivistas, es diseñar una estrategia didáctica para la enseñanza del concepto de isomería por medio de un enfoque histórico-epistémico, que abordará el saber, saber hacer y el hacer de la enseñanza contextualizada de las ciencias con la cual se evidencien cambios en las perspectivas (metacognitivas y reflexivas) frente a las ciencias y la enseñanza de las mismas.

Datos
Titulo: 
Estrategia didáctica sobre la enseñanza contextualizada del concepto de isometía en la química orgánica desde una mirada histórica, filosófica y epistémica de las ciencias
Autor(es): 
Danna Marcela Herrera Beltrán
Carlos Javier Mosquera Suárez
Titulo de la Revista: 
Tecné, Episteme y Didaxis
Pais: 
Colombia
Evento: 
IX Congreso Internacional Sobre Formación de Profesores de Ciencias
Editorial: 
Universidad Pedagógica Nacional
ISSN: 
0121-3814
Fasciculo: 
Extraordinario
Paginas: 
1789-1795
Año: 
2021