
El conocimiento científico se ha ido construyendo a través de los siglos de manera transcultural, sobre cimientos que han estado determinados (y muchas veces condicionados) por la coexistencia y simultaneidad de múltiples creencias, conflictos de poder, resabios mitológicos, influencias religiosas, crisis políticas y disputas axiológicas. De la misma manera, las diferentes fuentes de información, los instrumentos científicos, los lenguajes característicos y las estrategias de comunicación, que han orientado la divulgación y la enseñanza de la ciencia, han sido muy diversas en causas, atributos y consecuencias en momentos y épocas también muy distintas de la historia humana. Estas afirmaciones pudieran resultar paradójicas y un tanto crítpticas, puesto que no encajan en el paradigma dominante en la mayoría de comunidades científicas, adscritas al positivismo, ni en la visión de la ciencia y su historia que se transmite en los manuales de enseñanza de las ciencias.
Published the
Redes Sociales DIE-UD