Pedagogía de las ciencias de la naturaleza. Los estudiantes de educación primaria

En este capítulo se discuten algunas ideas centrales sobre la aproximación de los niños de educación primaria al mundo de las ciencias de la naturaleza. Si bien se interna en las recomendaciones de la didáctica de esas ciencias, se ha preferido emplear la palabra pedagogía, en el sentido inicial que le confirió J. Calvino cuando la empleó por primera vez en su libro “Instituciones cristianas”, es decir, para educar a los niños, también se acude a lo que los especialistas han acordado que se trata de la ciencia de la educación, en sus dos modalidades, la natural y la curricularizada; Siendo esta última la que obedece en su planificación, implementación y desarrollo a un proyecto cultural, político y económico. En ese sentido, se insiste en que una pedagogía de las ciencias de la naturaleza está aún por ser abordada sistemáticamente.

En consecuencia con lo afirmado, se intentará responder a cuatro preguntas relacionadas ¿Qué es una educación en ciencias?, ¿Son educativas las ciencias?, ¿Cuáles son los factores de carácter históricos, epistemológicos, didácticos y pedagógicos que delimitan ese carácter educativo? y ¿En qué consiste la educabilidad que con ellas se propicia? Respuestas que se elaborarán desde una perspectiva general, para después situarlas en el trabajo pedagógico de como se anotó, aproximar a los educandos del nivel primario a dichas ciencias de la naturaleza. Se analizarán igualmente temáticas que tienen que ver con lo curricular y con la formación de profesores para el nivel que se ha especificado.

Datos
Titulo: 
Pedagogía de las ciencias de la naturaleza. Los estudiantes de educación primaria
Autor(es): 
Adriana Patricia Gallego Torres
Compilador(es): 
Silvio Daza Rosales
Mario Quintanilla Gatica
Titulo del Libro: 
La Enseñanza de las Ciencias Naturales en las Primeras Edades su Contribución a la Promoción de Competencias de Pensamiento Científico
Pais: 
Chile
Editorial: 
Grupo GRECIA y Pontificia Universidad Católica de Chile
ISBN: 
978-958-44-9025-4
Paginas: 
176-195
Año: 
2011