El presente documento corresponde a un avance de investigación sobre el fenómeno de las barras del fútbol y su posible relación con la aparición de expresiones violentas en escuelas de Bogotá. Busca explicar comporta - mientos que están presentando estudiantes hinchas de equipos nacionales, cuyas consecuencias se evidencian a través de actos vandálicos y confron - taciones violentas en nombre del fanatismo y la pasión por sus equipos.
La Escuela no es inmune a las situaciones sociales, por cuanto allí se rela - cionan grupos de personas que afrontan su vida en medio de vivencias pro - blemáticas en la ciudad, la familia, la escuela y el barrio. Igualmente es un si - tio de encuentro para los jóvenes, quienes llevan a las aulas sus dificultades, emociones, sentimientos y expectativas; por eso en el espacio del colegio no solo circula la violencia del fútbol, sino que también lo hacen otras violencias propias de la dinámica social, como la violencia intrafamiliar, las pandillas y la delincuencia en general.
Published the
Redes Sociales DIE-UD