Reflexiones para una didáctica de las ingenierías (primera parte)

En este artículo los autores plantean una reconstrucción histórica y epistemológica entre ciencia e ingeniería, partiendo de algunas consideraciones sobre la construcción histórica de los objetos de estudio de la ingeniería y de un análisis crítico de la aproximación epistemológica positivista que sobre ellos ha dominado desde mediados del siglo XIX. Por tanto, se presentará un recuento historiográfico de esos orígenes y del hecho de que las ingenierías fueron objeto de enseñanza, mucho antes que la biología, la física y la química. Se precisará a su vez, de qué manera la didáctica general fue una respuesta exigida por la necesidad de la “Revolución Industrial” y, el nacimiento de lo que hoy conocemos como facultades de ingeniería.

Datos
Titulo: 
Reflexiones para una didáctica de las ingenierías (primera parte)
Autor(es): 
Adriana Patricia Gallego Torres
Carlos Enrique Montenegro Marín
Rómulo Gallego Badillo
Titulo de la Revista: 
Revista Educación en Ingeniería
Pais: 
Colombia
Editorial: 
ACOFI
ISSN: 
1900-8260
Volumen: 
7
Fasciculo: 
13
Paginas: 
83-90
Año: 
2012