Lugares de memoria en Colombia: desafíos de la memoria ejemplar

Este artículo tiene como propósito evidenciar los lugares de la memoria que se han construido en Colombia, resaltando sus lugares oficiales a partir de tres de las comisiones que hemos tenido: La Comisión Nacional Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia en el Territorio Nacional de1958, la Comisión de estudios sobre la Violencia de 1987 y la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) creada por la Ley 975 de 2005 Ley de Justicia y Paz. Se analizan, además, las experiencias de algunas memorias locales que colocan en pugna y disputa al discurso oficial, permitiendo el desocultamiento de voces y relatos sobre los hechos vividos en el marco del conflicto armado colombiano. Concluyendo, con los desafíos de la memoria ejemplar que transita por la utilización del pasado para el presente y para el futuro que se pretende diferente, como una apuesta ética y política que contribuye en la construcción de paz en Colombia, por medio del tratamiento del pasado que demanda verdad, justicia, reparación y el nunca más de los hechos atroces.

Datos
Titulo: 
Lugares de memoria en Colombia: desafíos de la memoria ejemplar
Autor(es): 
Solanyer López Álvarez
Marieta Quintero Mejía
Titulo de la Revista: 
Hallazgos
Pais: 
Colombia
Editorial: 
Universidad Santo Tomás
ISSN: 
1794-3841
Volumen: 
17
Fasciculo: 
34
Paginas: 
1
Año: 
2020