Habilidades lectoras en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación

Esta reflexión, nutrida simultáneamente con la investigación sobre mass media y la construcción emocional llevada a cabo en la Universidad de La Salle en el periodo 2009-2010, explora cuáles son los cambios más relevantes en las condiciones lectoras del sujeto contemporáneo (nativo digital) a partir de la inmersión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en la mayoría de las dimensiones de su vida; todo esto con el ánimo de valorar hasta qué punto se puede sostener la hipótesis, y con qué consecuencias en la praxis escolar, de la aparición de estructuras socio-semióticas de elaboración textual y de nuevas estrategias en la arquitectura de sentidos culturales. El resultado del esfuerzo lleva a los juegos comunicativos de carácter abierto, dinámico, participativo y racional/emocional, propios de las acciones colectivas logradas por los jóvenes en los canales interactivos de la Web 2.0 (Facebook, Twitter, MySpace, Google+, Second life, blogs, wikis, etc.) y que evidencia una ilustración en la que las tramas de sentido son efecto de una labor creativa, autónoma y democrática, gobernadas por la presencia de lo icónico, lo indexical y una racionalidad analógica paralela.

Datos
Titulo: 
Habilidades lectoras en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Autor(es): 
Éder Alexánder García Dussán
Titulo de la Revista: 
Revista Logos
Pais: 
Colombia
Editorial: 
Universidad de La Salle
ISSN: 
0120-6680
Volumen: 
1
Fasciculo: 
20
Paginas: 
163-186
Año: 
2011