Educación superior: aspectos afectivos en la enseñanza de administración de empresas

En la educación superior, las investigaciones sobre aspectos afectivos en didáctica, específicamente en la enseñanza de administración de empresas, son pocas. En contraste, se encuentra que estos aspectos han sido estudiados con mayor énfasis por la psicología, la neurociencia y la pedagogía, resaltando una brecha en la focalización de la aplicación de este tema en la enseñanza de contenidos académicos. A pesar de conocerse investigaciones interesadas por esta temática, actualmente la transferencia desde dichas disciplinas a los contenidos académicos continúa siendo insuficiente en la educación superior. La metodología cualitativa empleó el estudio de caso intrínseco, la información obtenida de los instrumentos aplicados y el análisis de los indicadores evaluados en las tres fases de la investigación, buscó identificar los cambios didácticos en los profesores de administración de empresas a nivel universitario, en relación con sus concepciones y prácticas de aula al incorporar aspectos afectivos en su labor docente. Los resultados destacan mejoramiento en la enseñanza de la asignatura de Microeconomía, mediante la integración de los aspectos afectivos-cognitivos en el proceso educativo, específicamente en lo relacionado con las creencias, las actitudes y las emociones, el reconocimiento de su importancia y su implementación por parte del docente en su función de enseñanza.

Datos
Titulo: 
Educación superior: aspectos afectivos en la enseñanza de administración de empresas
Autor(es): 
Lorena Villalobos Martínez
Carlos Javier Mosquera Suárez
Titulo de la Revista: 
Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación
Pais: 
Colombia
Editorial: 
Pontificia Universidad Javeriana
ISSN: 
2027-1182
Volumen: 
18
Paginas: 
1-22
Año: 
2025