Esta comunicación tiene como objetivo primordial presentar los resultados de una investigación desarrollada en el año 2004 con 20 estudiantes del curso de matemáticas de la Especialización en Educación que ofrece el CIFE de la universidad de los Andes. Esta investigación buscaba responder las siguientes preguntas: ¿Qué cambios se dieron en las relaciones entre los estudiantes del curso a raíz del trabajo de colaborativo? y ¿Cuáles fueron las habilidades de convivencia que se desarrollaron en estos estudiantes con este tipo de trabajo? Algunos de los métodos de recolección que se usaron para responder las preguntas fueron la observación de clase, grabación de las discusiones al interior de los grupos y entrevistas semi estructuradas. El análisis de los datos arrojaron resultados que concuerdan con el estudio de Salomón, Watson, Deluchi, Schaps y Battistich (1998), el cual indica que al parecer el trabajo en colaboración mejora la relación interpersonal entre los sujetos.
Published the
Redes Sociales DIE-UD