El objetivo de este documento es reportar las concepciones encontradas en los profesores de física que trabajan en Facultades de Ingeniería, en Bogotá-Colombia, sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA). Epistemológicamente, las concepciones se estudian desde el enfoque de “teorías implícitas” y las correspondientes implicaciones teórico-metodológicas. La investigación es cuantitativa, se apoya en la técnica de Análisis Componentes Principales (ACP). Participaron 90 profesores. El instrumento, diseñado y validado, se compone de 64 afirmaciones agrupadas en 4 categorías a priori (instrumento, técnico-tecnológico, Ambiente de aprendizaje–conocimiento escolar y sociocientífica). Los resultados arrojan un alfa global de Cronbach de 0,870. Después de verificar los supuestos de ACP (KMO=0,708, Chi-cuadrado=856,150, gl=231 y sig.=0,000) se develan 8 concepciones subyacentes que explican el 75,763% de la varianza. Una de las conclusiones señala que la incorporación de los REA en la docencia de la física requiere que ella sea considerada desde una perspectiva epistemológica.
Published the
Redes Sociales DIE-UD