Magíster en Estética e Historia del Arte por la Universidad Tadeo Lozano, Magíster en Investigación y Tecnología Educativa por la Pontificia Universidad Javeriana y Licenciada en Psicología y Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente, es investigadora de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE). Se ha desempeñado como Directora del Instituto Iberoamericano de Primera Infancia y Derechos de la Niñez de la Organización de Estados Iberoamericanos, coordinadora para Colombia del proyecto de Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar –IIEE– y la Red Latinoamericana de Innovaciones Educativas INNOVEMOS de la UNESCO, a través de la fundación Antonio Restrepo Barco. Investigadora y consultora de la UNESCO, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación Antonio Restrepo Barco, Ministerio de Educación de Colombia, Programa Presidencial Colombia Joven y el Instituto Colombiano de Bienestar de la Familia, particularmente para temas relacionados con familia y educación. Ha publicado varios estudios y ensayos sobre cultura escolar, jóvenes, innovaciones educativas y maestros.
Publicaciones recientes
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2022). Expedición Pacífica: Territorios de Paz. Libro Arte. CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/3004
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2022). Expedición Pacífica: Pedagogías de la Memoria y Reconciliación en Escenarios Escolares. Cartilla. CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/3002
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2022). Expedición pacífica: Territorializando la paz. Una experiencia de investigación-acción-creación en perspectiva performativa creativa con niños, niñas, jóvenes y maestros en territorios escolares. CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/3003
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2016). La carta de don Juan. CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/2108
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2016). Pisando línea. CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/2106
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2016). Lineamiento para la asistencia integral de niños, niñas y adolescentes víctimas de MAP (minas antipersonal) y MUSE (municiones sin explotar). CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/2103
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2016). Preguntas y respuestas. Herramientas lúdico-pedagógicas para familias y comunidad. CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/2111
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2016). Tragacuerpos monstruos invisibles. CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/2104
- Castañeda Bernal, Elsa. (2014). Las Infancias. En: Guía 1. Infancias, diversidad y lenguajes de expresión y comunicación. Diplomado Fiesta de la lectura, ICBF (pp. 6-14). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
- Parra Sandoval, Rodrigo; Castañeda Bernal, Elsa (2014). La vida de los maestros colombianos: interculturalidad y ciudadanía en la escuela. Convenio Andrés Bello
- Castañeda Bernal, Elsa; Ortiz Cuchivague, Karen et al. (2014) Las artes a la canasta familiar. Memorias. BOGOTÁ HUMANA. http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/752
- Castañeda Bernal, Elsa (2011). Arte y Parte. Ciudadanías Infantiles en Bogotá. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
- Castañeda Bernal, Elsa et al. (2011). Bogotá: huellas del conflicto armado en la primera infancia. Caracterización de las afectaciones en niños y niñas residentes en el Distrito Capital. Sigma Editores
- Castañeda Bernal, Elsa (2010). Comenzar lo más temprano posible: prioridad a la educación inicial. En Educación y justicia: el sentido de la educación (pp. 28-33). Fundación Santillana
Formación Académica
Maestría Universidad Jorge Tadeo Lozano
Magíster en Estética e Historia del Arte
2017
Arte, guerra e infancias en Colombia
Maestría Pontificia Universidad Javeriana
Magíster en Investigación y Tecnología Educativa
1990
Prácticas tradicionales de lactancia materna
Pregrado Universidad Pedagógica Nacional
Licenciada en Psicología y Pedagogía
1981
Estimulación temprana y nutrición en niños y niñas en zonas marginales urbanas de la ciudad de Bogotá
Redes Sociales DIE-UD