
El presente trabajo busca establecer la relación entre la mirada y los paradigmas desde los cuales la ciencia moderna ha creado el conocimiento acerca de una realidad única y universal, invisibilizando saberes y conocimientos otros. Se considera necesario propiciar la descolonización de la mirada y, con ello, la descolonización del conocimiento y los saberes, desde las prácticas de los modos mismos de hacer ciencia y de comunicarla en los escenarios educativos. Para ello, primero se presenta una reflexión acerca de la mirada y su importancia para la comprensión de la realidad; luego se enuncia la relación entre la mirada y los paradigmas y, finalmente se enfatiza en las alternativas desde la práctica de la investigación cualitativa y la educación popular para la descolonización de la mirada y del saber.
Published the
Redes Sociales DIE-UD