Licenciado en Geografía y Doctor en Pedagogía, ambos títulos de la Universidad de Sevilla. Profesor de educación secundaria hasta el 2002, fecha en la que se vinculo a la Universidad de Sevilla como profesor titular en el área de didáctica de las ciencias sociales, en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Miembro del grupo de investigación Didáctica e Investigación Escolar, sus intereses investigativos principales son: Conocimiento escolar y desarrollo profesional docente en Ciencias Sociales, Conocimiento escolar sobre el medio urbano, Educación para la ciudadanía y la participación, Elaboración y experimentación de estrategias de desarrollo profesional de los profesores en relación con la experimentación curricular.
Publicaciones recientes
- ¿Ayudan los libros de texto a comprender la realidad fluvial de la ciudad?. Agustín Cuello Gijón, Francisco Florentino García Pérez. Revista de humanidades, ISSN: 1130-5029, No. 37, págs. 209-234, 2019.
- La Fiesta de la Historia, de la Universidad a la ciudadanía: puesta en valor de la Historia y el Patrimonio. Olga Moreno Fernández, Francisco Florentino García Pérez, Beatrice Borghi, Rolando Dondarini. Revista de humanidades, ISSN: 1130-5029, No. 33, págs. 131-148, 2018.
- Escuela y desarrollo comunitario: Educación ambiental y ciudadanía en las aulas de secundaria. Olga Moreno Fernández, Francisco Florentino García Pérez. Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e: 1405-6666, Vol. 23, No. 78, págs. 905-935, 2018.
- Algunas reflexiones sobre la trayectoria de la enseñanza de las ciencias sociales en las últimas décadas. Francisco Florentino García Pérez. e-CO: Revista digital de educación y formación del profesorado, ISSN: 1697-9745, No. 14, págs. 280-292, 2017.
- La enseñanza del conflicto y la convivencia en la educación secundaria. José A. Pineda-Alfonso, Francisco Florentino García Pérez. Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación, ISSN-e: 2027-1182, Vol. 10, No. 20, págs. 143-158, 2017.
- Relación entre las preferencias de formación del profesorado y su competencia digital en las redes sociales. Rafael García Pérez, Ángeles Rebollo-Catalán, Francisco Florentino García Pérez. Bordón. Revista de pedagogía, ISSN: 0210-5934, Vol. 68, No.2, págs. 137-153, 2016.
- Conflicto y convivencia: profesores y alumnos en el proceso de enseñanza en un aula de secundaria. José A. Pineda-Alfonso, Francisco Florentino García Pérez. Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e: 1405-6666, Vol. 21, No. 71, págs. 1073-1091, 2016.
- Ciudadanía, participación y compromiso con los problemas socio-ambientales: Concepciones del alumnado participante en programas educativos andaluces. Olga Moreno Fernández, Francisco Florentino García Pérez. Investigación en la escuela, ISSN: 0213-7771, No.86, págs. 21-34, 2015.
- Las concepciones de los alumnos sobre el medio urbano y sus implicaciones didácticas.: Un estudio en Bogotá. José Francisco González Puentes, Francisco Florentino García Pérez. Didáctica geográfica, ISSN: 0210-492X, No. 15, págs. 41-60, 2014.
- Escuela pública y educación como práctica de cooperación: Otra globalización es posible. José Wnilson Fiqueiredo, Francisco Florentino García Pérez, Walter Frantz. Investigación en la escuela, ISSN: 0213-7771, ISSN-e: 2443-9991, No.83, 2014, págs. 25-36
- Educar para la participación desde una perspectiva planetaria. Olga Moreno Fernández, Francisco Florentino García Pérez. Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, ISSN: 1133-9810, No.74, págs. 9-16, 2013.
- La construcción de un ámbito de investigación escolar sobre el conflicto, la violencia y la guerra. José A. Pineda-Alfonso, Francisco Florentino García Pérez. Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, ISSN: 1133-9810, No.68, págs. 82-91, 2011.
- El máster en Sevilla: frustraciones y oportunidades. Francisco Florentino García Pérez, Emilio Solís Ramírez, Rafael Porlán Ariza. Cuadernos de pedagogía, ISSN: 0210-0630, No. 404, págs. 85-87, 2010.
- Introducción al artículo de Luis del Carmen: "Los materiales de desarrollo curricular: un cambio imprescindible". Francisco Florentino García Pérez. Investigación en la escuela, ISSN: 0213-7771, No. 72, págs. 51-52, 2010.
Redes Sociales DIE-UD