La perspectiva de Pierre Bourdieu constituye una novedosa manera de abordar la realidad social que apunta a superar la falsa oposición entre objetivismo y subjetivismo, vieja antítesis heredada de la filosofía por la ciencia social, que sobrevive en la actualidad en muchas investigaciones. Para romper con esa dicotomía -y sin caer en una de las posturas por oposición a la otra-, es necesario repensar el problema de la articulación entre lo objetivo y lo subjetivo y mostrar que cuando se habla de “objetividad” y de “subjetividad”, se hace referencia a una sola y misma realidad, a la misma historia colectiva que se deposita en los cuerpos y en las cosas.
Abordar pormenorizadamente los conceptos claves que Bourdieu ha construido para llevar adelante tal emprendimiento y la lógica que los articula, constituye una valiosa herramienta analítica para tomar conocimiento de una mirada sociológica de la realidad que permite explicar y comprender diversos fenómenos sociales. Por otra parte, esta mirada supone la puesta en marcha de ciertos recaudos y recursos, epistemológicos y metodológicos, a fin de ser conducida con éxito.
De ese modo, el curso pretende aportar una visión complementaria y enriquecedora a la formación profesional previa de los participantes en el mismo.
Published the
Redes Sociales DIE-UD