Estudios culturales, educación y pedagogías críticas: una relación estratégica para leer la cultura escolar

Se presenta la descripción general del seminario. Se identifican los ejes temáticos centrales, en este caso estudios culturales británicos (génesis, perspectivas y relaciones con la educación), estudios culturales latinoamericanos (génesis, perspectivas y relaciones con la educación), pedagogías críticas (aproximación desde la educación popular, la IAE, el análisis crítico de la cultura escolar y las pedagogías decoloniales) y relaciones entre estudios culturales y pedagogías críticas (posibilidades y límites). Luego se presentan los objetivos, los ejes temáticos y el cronograma de trabajo. Por último, se exponen los criterios metodológicos y evaluativos, así como la bibliografía del curso.

Periodo Académico: 
2016-1
Profesor(es): 
Juan Carlos Amador Baquiro
Invitado: 
Zandra Pedraza Gómez
Créditos: 
3
Horario: 
10, 17, y 24 de febrero, 4, 11 y 18 de marzo, 1, 6, 13, 20 y 27 de abril, 3 de mayo. De 2:00 pm a 5 pm
Énfasis: 
Lenguaje y Educación
Espacio de Formación: 
Educación y Pedagogía
Instituciones: 
Universidad Distrital Francisco José de Caldas