
El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Lenguaje y Educación, en el marco del Simposio Internacional sobre Formación de Educadores, invitan a participar activamente en el Panel: Metodologías sensibles, colaborativas y cocreativas en la investigación educativa y social.
Fecha: 24 de noviembre de 2022
Horario: de 6 pm a 8 pm
Modalidad: remota
Objetivo: reconocer orientaciones y prácticas en el desarrollo de metodologías sensibles, colaborativas y cocreativas en la investigación educativa y social.
Coordina: Juan Carlos Amador-Baquiro (profesor DIE-UD, maestría en Educación para la Paz y maestría en Comunicación-Educación).
Invitados
Leidy Bibiana Camacho: Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Universidad de Manizales-Cinde); Maestría en problemáticas sociales infanto-juveniles (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Psicóloga (Universidad Surcolombiana); docente de la Universidad de Ibagué (línea de Estudios sociales y organizacionales).
Jorge Eduardo Urueña: Postdoctorado en Arte y Cognición (Universidad de Toronto); Doctor en Artes (Universidad de Antioquia); Magíster en Lingüística y Español, y Comunicador Social (Universidad del Valle); docente de la Universidad Javeriana (Maestría en Educación).
Jainer León: Doctor en Artes y Ciencias del Arte (Universidad de Toulouse, Francia); Magíster en Comunicación-Educación (Universidad Distrital Francisco José de Caldas); Maestro en Bellas Artes con especialidad en escultura (Universidad Nacional de Colombia); docente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Facultad de Artes y Maestría en Comunicación-Educación).
Published the
Redes Sociales DIE-UD