
Las Olimpiadas STEM 2023, certamen liderado por la Secretaría de Educación del Distrito (SED) en alianza con el Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social (PCIS), llegaron a su recta final, luego de superar a 3.709 estudiantes de 267 instituciones educativas, agrupados en 453 equipos, el equipo Fuerza Ecoglobal, de la categoría Infantil liderado por estudiante del DIE-UD, Andrés Alberto Ávila Jiménez, también integrante del grupo de investigación INTERCITEC, logró llevar al pódium a sus estudiantes ocupando el primer lugar, además, tendrán asegurada su participación en el próximo FIRST LEGO League Colombia a realizarse en el año 2024.
Junto con sus estudiantes del Colegio Rafael Bernal Jiménez IED lograron proponer, prototipar y desarrollar una ingeniosa solución para responder a varios de los retos que proponen los aprendizajes del siglo XXI, enmarcados en cuatro escenarios olímpicos de competencia: Agua y biodiversidad, Energías renovables, Producción sostenible y Cambio Climático. Con sus estudiantes “los atletas del conocimiento” se enfrentaron a cuatro retos en el Ciclo Preolímpico que les exigió el máximo rendimiento para poder avanzar en la competencia y lograr así construir un cargador eólico - fotovoltaico para dispositivos móviles.
Las Olimpiadas STEM son una oportunidad de enseñanza de las ciencias donde se tenga en cuenta que los niños, las niñas y los jóvenes elaboran sus propios significados, en los cuales la cultura y las experiencias permiten la significación de sus actos, pensamientos e ideas.
¡Felicitaciones a nuestro doctorando y a sus estudiantes!
Published the
Redes Sociales DIE-UD