El Doctorado Interinstitucional en Educación en el marco del Seminario Miradas Contemporáneas en Educación, invita a la conferencia "Educar es Estar-Juntos: Acerca de lo Común en Educación" a cargo del Dr. Carlos Skliar, Doctor en Fonoaudiología de la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina) e investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina (CONICET) y del área de educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina.
Entrada libre con inscripción previa. La inscripción se realiza mediante correo electrónico enviado a eventosdie@udistrital.edu.co con los siguientes datos: nombres y apellidos, numero de identificación e institución a la que pertenece.
Lugar:
Fecha:
Carlos Skliar
![Carlos Sklyar Avatar de Carlos Sklyar en la pagina del DIE-UD](https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/styles/foto_80x105/public/doctorado_ud/profesores/photo/carlos_skliar.jpg?itok=Rfdve6Yq)
Doctor en Fonología, Licenciado en Fonoaudiología y Fonoaudiólogo por la Universidad del Museo Social Argentino, Argentina, con estudios de posdoctorado en la Universidad de Barcelona, España y la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil. Investigador Principal del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL/FLACSO-CONICET), reconocido internacionalmente por sus aportes pedagógicos, filosóficos y literarios al campo de la educación, área en que ha abordado en profundidad la cuestión de la alteridad. Miembro del PEN/Argentina (Poetas, ensayistas, narradores). Fue consultor de la Organización de Naciones Unidas para el Informe Mundial sobre el derecho a la educación de personas con discapacidad (2007), coordinó el Área de Educación de la FLACSO Argentina (2008 - 2011).
Sus últimos libros son: Pedagogías de las diferencias (Novedades Educativas, 2017); Escribir, tan solos (Mármara, 2017), A escuta das diferencas (Mediacao, 2018); ¿Se puede enseñar a vivir? La educación como comunidad y conversación (Camus, 2018); Como un tren sobre el abismo (Vaso Roto, 2019); La inútil lectura (Waldhuter, 2019 y Mármara, 2019); Érase una vez la lectura (EDUVIM, 2019); Tradujo del italiano el libro de Alda Merini La otra verdad. Diario de una diversa (Mármara, 2019); Los mares de la infancia (La Hendija, 2020); Ensayos en lectura (Universidad Estadual de Rio de Janeiro, 2020), Mientras respiramos (Novedades Educativas, 2020) y De haberlo escrito antes (Novedades Educativas, 2022).
Artículos recientes
- La narración en este mundo: la pregunta por los comienzos. Carlos Skliar. Enunciación, ISSN 0122-6339, Vol. 29, Núm. 1, págs. 188-197, 2024.
- La experiencia de la escritura y de la lectura. Carlos Skliar. Dar a Leer, ISSN 2718-8752, Vol. 6, Núm. 11, págs. 86–94, 2024.
- La invitación a leer y a conversar sobre la lectura. Carlos Skliar. ETD, ISSN 1676-2592, Vol. 25, págs. 1-15, 2023. https://doi.org/10.20396/etd.v25i00.8670333
- Narrar la pandemia: una conversación en tiempos de incertidumbre. Tania Lucía Maddalena, Carlos Skliar. Periferia, ISSN 1984-9540, Vol. 14, Núm. 3, págs. 18–34, 2022. doi.org/10.12957/periferia.2022.70863
- Entre la fragilidad de la vida y la insistencia del mundo. Carlos Skliar. Educación y Ciencia, ISSN 0120-7105, Vol. 26, págs. 1-11, 2022. https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2022.26.e14562
- Dar infancia a la niñez. Notas para una política y poética del tiempo. Carlos Skliar, Daniel Brailovsky. childhood & philosophy, ISSN 1984-5987, Vol. 17, págs. 1–21, 2021. https://doi.org/10.12957/childphilo.2021.56316
- Postludio Salirse del tiempo: la educación como instante en comunidad. Carlos Skliar. RIESED, ISSN 2007-9117, Vol. 3, Núm. 12, págs. 242-251, 2021.
- ¿Qué sobrevive de la educación cuando no hay escuelas? Carlos Skliar. Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, Núm. 297, págs. 46-49, 2020.
- Subrayar y narrar, mientras respiramos. Carlos Skliar. Enunciación, ISSN 0122-6339, Vol. 25, Separata, pág. V-VIII, 2020. https://doi.org/10.14483/22486798.17013
- Què en sobreviu de l’educació quan no hi ha escoles? Carlos Skliar. Guix, ISSN 0213-8581, Núm. 470, pág. 46, 2020.
- A propósito de la pereza y la scholè. Meditaciones éticas, políticas, educativas. Facundo Giuliano, Carlos Skliar. Archivos de Ciencias de la Educación, ISSN 0518-3669, Vol. 13, Núm. 16, págs. 1-15. 2019. https://doi.org/10.24215/23468866e072
Conferencia(s)
Published the
Redes Sociales DIE-UD