Controversias científicas históricas: Un análisis argumentativo escolar en la enseñanza de la física desde el enfoque pragmadialéctico
Los ritmos actuales de vida para el ciudadano común, demandan de él saberes particulares que le permitan vincularse activamente con las dinámicas que allí tienen lugar. Estos saberes no necesariamente se conectan directamente con los discursos científicos que suele reclamar la formación escolar en las escuelas. Por el contrario, exige saberes que trascienden los contenidos que la escuela aborda y que se encaminan hacia el desarrollo de habilidades de pensamiento y de madurez conceptual que le garanticen al estudiante prepararse para encarar los retos de la actividad humana. En este sentido, una educación para la ciudadanía debiera incluir entonces “conocimientos, habilidades, actitudes y experiencias que los estudiantes necesitan para ser ciudadanos informados y activos” (Campbell,...
Redes Sociales DIE-UD